El proyecto comunitario de creación audiovisual infantil Rodando Fantasías, perteneciente a la Red Cámara Chica, Cuba, convoca a la sexta edición de su Festival Nacional, a celebrarse del 18 al 22 de mayo, en la ciudad de Santa Clara, y que estará dedicada al periodismo ciudadano.
Su principal objetivo es formar un receptor activo desde las edades tempranas a través del uso artístico-creativo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Por ende, durante su celebración se realizará una competencia de audiovisuales hechos por niños y adolescentes, además de muestras y debates en cines, escuelas y comunidades, así como talleres para la creación audiovisual con dispositivos móviles, impartidos por prestigiosos profesionales de la rama.

Podrán participar todos los realizadores, cubanos y extranjeros, que trabajen el audiovisual para niños y adolescentes, así como los proyectos que se dediquen a la educomunicación y formación de estos grupos etarios.
Se podrán inscribir para la competencia las obras que hayan sido producidas en 2018 y 2019, y que no hayan sido presentadas en el marco del festival con anterioridad. A su vez, estas tienen que haber sido realizadas por niños y adolescentes, y no deberán exceder los diez minutos de duración. El plazo de admisión cierra el 5 de enero de 2020.
Con temática libre, los participantes podrán competir en las categorías infantil hasta 11 años o adolescente hasta 19 años tanto en los géneros de ficción (dramatizado, mensaje de bien público y videoclip), como en no ficción (documental, video carta, e informativo).
Los trabajos se acompañarán de un making off realizado por padres, tutores, especialistas o mentores, o de fotos del proceso de producción que atestigí¼en su realización por niños y adolescentes.
Un jurado adulto, integrado por expertos del audiovisual, entregará los premios por especialidades (dirección, guion, fotografía, edición y montaje, actuación masculina y femenina, locución). Uno infantil entregará los premios Chicuelo y las menciones que estime conveniente por el impacto general de la obra.
También se entregarán premios por cada uno de los géneros y sus modalidades de cada una de las categorías, así como por cada especialidad. Igualmente se premiará el mejor making off y se hará entrega del Gran Premio del Festival a la mejor obra de tipo informativo.
Las inscripciones se realizarán enviando la planilla (adjunta a este trabajo) con toda la información correspondiente a la dirección ruedafantasias@gmail.com.
Las obras nacionales se recibirán en DVD en formato HD o FULL HD, MP4/264, audio AACC, en la siguiente dirección: Centro Provincial de Artes Visuales, Calle Máximo Gómez # 3, e/ Marta Abreu y Callejón Barrero, Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Código Postal: 50100. Las extranjeras pueden ser enviadas a través de Wetransfer, Dropbox o ser dispuestas en un enlace para descargar y poder visualizar.
El evento, que ha contado desde su inicio con una amplia participación de obras producidas en el territorio nacional y en el extranjero, así como con la colaboración de profesionales e instituciones que lo avalan cómo único de su tipo en Iberoamérica, se realiza en colaboración con el Sistema Nacional y Provincial de Casas de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, el Centro Provincial de Artes Visuales y la Dirección Municipal de Cultura.
Del mismo modo, se lleva a cabo con el coauspicio de la Sectorial Provincial de Cultura y la ONG British Council, y con el apoyo de la Red del Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña (UNIAL) para su promoción y desarrollo en la región.