Yandrey Lay Fabregat
2914
31 Enero 2015

La escritora Mildre Hernán ­dez Barrios acaba de ganar el Premio Casa de las Américas de Literatura para niños y jó ­venes, categorí­a que desde el 2005 no veí­a triunfar a ningún cu ­bano.

Su obra, El niño conge ­la ­do, so ­bresalió entre 116 con ­cur ­ ­santes por su carácter risue ­ño, paródico y des ­pre ­juiciado en el que «se mues ­tra una cotidia ­nidad que no es tran ­quiliza ­dora, sino más bien su ­rrea ­lista », según trascendió en la ceremonia de entrega de los pre ­mios.

El jurado, integrado por Ed ­gar Allan Garcí­a (Ecuador), Ema Wolf (Argentina) y Rubén Darí­o Salazar (Cuba), alabó también en el libro de Mildre la claridad de su exposición, la carencia de mensajes aleccio ­nadores, así­ como la utilización de guiños para describir una realidad plena de conflictos y contra ­dic ­ciones.

Aunque Mildre Hernández (Jatibonico, 1972) nació en la ve ­cina provincia de Sancti Spí­ritus, reside en Santa Clara desde hace algunos años y esta ciudad ha aplaudido sus triunfos en los premios Eliseo Die ­go, Pinos Nuevos, Abril, Her ­manos Loynaz y La Rosa Blan ­ca, a lo cual se le suma ahora el reconocimiento del Casa de las Américas.

Sus libros se caracterizan por contar historias llamativas, sin ñoñerí­as ni moralejas fá ­ci ­les, que han hecho las delicias de niños, jóvenes y muchos adultos en volúmenes como Es raro ser niña, Cartas celestes, El mundo de plastilina, Cora ­zón verde tatuado y Cuentos para dormir a un elefante.

Con este galardón Mildre Hernández se une a una lista exclusiva que integran Nersys Felipe, Julia Calzadilla, Enid Vian, Dora Alonso y Teresa Cár ­denas, importantes escri ­toras cubanas que han ganado el Premio Casa de las Américas en este apartado.

 

Comentar