Luis Machado Ordetx
Luis Machado Ordetx
@MOrdetx
1331
20 Abril 2016

La Colección 500, capí­tulos de cultura e historia en Remedios, la Octava Villa de Cuba, será el tema que abordará este jueves la tertulia La Voz del Otro, encuentro teórico entre escritores y periodistas villaclareños con sede en la Casa de la Prensa, en Santa Clara.

Colección 500, de la Editorial Capiro.Tí­tulos de la Colección 500, de la Editorial Capiro. (Foto: Archivo de Vanguardia)Son 10 libros que aparecen con el sello de la editorial Capiro, y por primera ocasión se presentan en un espacio abierto en la capital provincial.

Jesús (Chuchi) Dí­az Rojas, uno de los escritores seleccionados, detallará en particularidades que recapitulan pasajes de la poesí­a, la narrativa, la historiografí­a y sondeos musicológicos asociados a la parrada y la localidad.

Con escasa promoción en otros escenarios cubanos la Colección recoge fragmentos de la poesí­a concebida por Fidel Galván y Omar Rodrí­guez, escritores ya fallecidos, quienes convirtieron el terruño en fuente de inspiración creativa.

También resaltan los tí­tulos La música en las parrandas remedianas (rumbas y otros cantos), de la autorí­a de Erick González Bello y Juan Carlos Hernández, así­ como San Juan de los Remedios, de apócrifa a villa ilustrada, firmada por esos dos investigadores y Marí­a Victoria Fabregat Borges, y el Segundo libro de Jaime, cuentos de Dí­az Rojas.

Trascienden la selección y prólogo que hizo Marí­a Aleyda Hernández Suárez a la lí­rica remediana del siglo xix, además de Soñando siempre contigo, cuentos de Rogelio Menéndez Gallo, así­ como una antologí­a de jóvenes narradores y Cartas de Rilke, ejercicio de crí­tica literaria de Luis Manuel Pérez Boitel, uno de los poetas cubanos más galardonados en los últimos años.

Comentar