Entregan en Santa Clara Premio Sed de Belleza 2017

El premio Sed de Belleza en la categorí­a de Periodismo fue entregado a los escritores Sheyla Valladares Quevedo y Yunier Riquenes Garcí­a.

Compartir

Carlos Alejandro Rodrí­guez Martínez
Carlos A. Rodrí­guez Martí­nez
2055
31 Marzo 2017

Los escritores Sheyla Valladares Quevedo (Matanzas, 1982) y Yunier Riquenes Garcí­a (Jiguaní­, 1982) recibieron este jueves 30 de marzo en Santa Clara el premio Sed de Belleza 2017, convocado por la Asociación Hermanos Saí­z (AHS) en la categorí­a de Periodismo.

El Premio Sed de Bellaza de Periodismo fue recibido por Yunier Riquenes.
Yunier Riquenes, junto a Sheyla Valladares, es autor del libro ganador del Premio Sed de Belleza 2017. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El volumen «Dicen los escritores de la Generación 00. ¿Nueva promoción de escritores cubanos? », de Riquenes Garcí­a y Valladares Quevedo, fue descrito por el jurado como «un cuaderno de indiscutibles valores para la compresión de la cultura cubana contemporánea ».

Además, el acta firmada por los escritores Rafael de Jesús Ramí­rez, Eduard Encina y Nelton Pérez, reconoció que este libro aporta «contenidos novedosos y proteicos, que intentan dilucidar desde la técnica de la entrevista elementos conflictuales de una promoción en pugna ». Más adelante, el jurado califica el propio volumen como «un libro con un espí­ritu equilibrado, orgánico y cuestionador no solo de la literatura escrita por jóvenes (...) sino también su actitud de resistencia ante la realidad y las utopí­as ».

Asimismo, el investigador Maykel González Vivero (Sagua la Grande, 1983) alcanzó una Mención especial por su libro «Un caballero del siglo diez y nueve ». El  jurado recomendó la publicación del texto, «por sus altos valores técnicos y conocimiento del oficio periodí­stico, así­ como (por) la importancia de los contenidos que aporta aprovechando las brechas del periodismo literario, con agilidad y destreza ».

Los dos tí­tulos galardonados compitieron con otras cinco obras inéditas, presentadas al concurso por escritores y periodistas de varias regiones de Cuba. Para su elección, el jurado tuvo en cuenta según consta en el acta «la urgencia en la Isla de un periodismo que sacuda los tradicionales modos de acercarse a los contenidos, abordarlos con una perspectiva crí­tica, telúrica, fluida, y que del mismo modo sea capaz de dialogar con su tiempo desde un enfoque propositivo, no destinado a la pasividad o la modorra acomodaticia, sino derrumbando y reconstruyendo paradigmas, esclareciendo zonas invisibilizadas aún por la rigidez de la polí­tica editorial de los medios ».

Los premios Sed de Belleza son convocados anualmente por la AHS, la Dirección Municipal de Cultura en Santa Clara y el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara en las categorí­as de Periodismo (convocada este año) y Ensayo.  

Comentar