
A las 12:08 horas del 18 de mayo de 2018 el avión Boeing 737-200, arrendado por Cubana de Aviación, cayó a tierra en una zona agrícola entre el aeropuerto José Martí, de La Habana y la localidad de Santiago de las Vegas. La nave con tripulación mexicana transportaba a 104 personas en el vuelo Habana-Holguín, provincia esta última de donde proceden la mayoría de las víctimas. Tres personas sobrevivieron al hecho y fueron trasladadas en estado crítico al hospital universitario Calixto García, de la capital cubana.
Accidente de aviación en La Habana (+videos)
Presidente cubano ofreció condolencias a los familiares de las víctimas (+ Video)
Gobierno cubano mantendrá exhaustivo seguimiento a investigación del accidente aéreo
Decretan duelo oficial en Cuba por accidente aéreo

Un avión AN-26, perteneciente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, colisionó contra la Loma de la Pimienta, municipio Candelaria, en la provincia de Artemisa, y fallecieron sus ocho tripulantes.

La aeronave ATR 72-212, de la línea aérea Aerocaribbean S.A., que cumplía el vuelo CRN883 en la ruta Santiago de Cuba-La Habana, se desplomó a las 17:42 horas en la región de Guasimal, en la provincia de Sancti Spíritus. Como consecuencia de ese accidente murieron los 68 tripulantes: 40 cubanos y 28 ciudadanos extranjeros de una decena de nacionalidades.

Un An-2 con matrícula CU-T1020, de Aerotaxi, perdió parte de su fuselaje al sobrevolar un pequeño embalse en la localidad de Báez, en el municipio de Placetas, provincia de Villa Clara. La nave cayó al agua y perecieron cuatro cubanos, cinco británicos, seis canadienses y dos alemanes.
La aeronave Antonov-24RV cayó al mar poco después de despegar del aeropuerto de Santiago de Cuba con destino La Habana. El accidente se produjo al detenerse el motor izquierdo de la nave a cinco kilómetros de la costa, uno de los lugares más profundos del mar Caribe, por lo que fue imposible rescatar los cuerpos de las 44 víctimas, de ellos cinco tripulantes y 39 viajeros.

La nave Ilyushin Il-62M, de Cubana de Aviación, se estrella a la salida del aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, cuando intenta despegar en medio del mal tiempo provocado por la lluvia. Perecieron 160 personas, la mayoría turistas italianos: 126 pasajeros (uno sobrevivió al momento del accidente y falleció posteriormente): 11 tripulantes y 115 pasajeros). La nave en su caída arrasó varias casas, lo que causó otras 34 víctimas en tierra.

La nave del vuelo CU-Y899 ―Habana-Managua― de Cubana de Aviación perdió el control producto del incendio de uno de sus motores tras despegar del aeropuerto internacional José Martí y se estrelló cerca de San José de Las Lajas, a 30 kilómetros de La Habana. Perecieron 41 personas.
El avión Yakolev-40, que realizaba el vuelo CU-T1219, cae a tierra en Baracoa, Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba. Fallece uno de los ocupantes de la nave, en la que viajaban 37 personas (4 tripulantes y 33 viajeros).