Prensa Latina
735
17 Abril 2016

Tokio.El primer ministro de Ja­pón, Shinzo Abe dijo que la prioridad es salvar vidas y que deben ac­tuar rápidamente, luego que este sá­bado un nuevo terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter sacudiera el sur del paí­s.

Pobladores en las calles.Un grupo de japoneses permanece a la intemperie, tras el terremoto. (Foto: El Paí­s) 

Según informaron las autoridades un total de 32 fallecidos es el saldo preliminar de este nuevo mo­vimiento telúrico.

Además se re­portaron alrededor de 1 000 personas heridas, 184 de ellas de gra­vedad.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el epicentro del sismo de este sábado se situó cerca de la ciudad de Kumamoto, en la isla de Kyushu, a una profundidad de diez kilómetros. El terremoto pro­­­­­vocó una alerta por tsunami que más tarde se levantó, informó la agencia Kyodo.

Esa misma región fue golpeada en las últimas 48 horas por una serie de sismos y réplicas que han provocado cuantiosos daños.

La Agencia Meteorológica de Ja­pón (JMA) consideró que el terremoto del jueves fue el precursor y el de esta madrugada el principal al haber tenido una intensidad 16 ve­ces mayor.

Para apoyar las labores de rescate, el gobierno nipón envió 20 000 hombres a la zona del siniestro y un grupo de aviones y helicópteros de las Fuerzas de Autodefensa ya evalúan el alcance de los daños, dijo el ministro de Defensa, Gen Nakatani, refiere PL.

El nuevo sismo es el primero que alcanza este nivel en Japón desde el potente el terremoto del 11 de marzo del 2011 que generó un devastador tsunami y dejó más de 18 000 muertos y desaparecidos en el noreste del paí­s.

Información relacionada:

Intenso sismo de 7.9 grados dejó 19 fallecidos en Japón

Comentar