Resolver un problema de Programación puede ser como anotar un gol en la Copa de fútbol. Pero Daniel Enrique Cordovés, Niuber Ramírez y Ruddy Guerrero marcaron tres veces y fueron campeones del Caribe en el Concurso Internacional Universitario de Programación de la Asociación de Máquinas Computadoras (ACM-ICPC), considerado el Mundial de este rama de la Informática.
El equipo KFP nombre adoptado por sus integrantes como una broma en referencia a su táctica de competencia: «kañona », fuerza bruta y parche agrupó a tres estudiantes de la carrera de Ciencias de la Computación de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV) bajo la tutela del joven entrenador y profesor José Daniel Rodríguez Morales.
Tras un intenso período de entrenamiento, resolvieron en la Universidad de Pekín, China, tres problemas de los 11 propuestos por los jueces del certamen, por lo cual terminaron en el lugar 100 entre los 140 equipos presentados de todo el orbe y en el décimo puesto entre los 22 equipos de América Latina y el Caribe.
«Nuestra Universidad habilitó un laboratorio con todas las prestaciones para el entrenamiento, en especial, con una buena conexión a Internet. Dedicamos varias horas al estudio y la resolución de problemas informáticos. En la competencia, cada equipo recibía un globo con helio alegórico a la cantidad de ejercicios solucionados. Nosotros obtuvimos tres y fue muy emocionante, afirmó Daniel Enrique Cordovés, integrante del equipo KFP y estudiante de segundo año de esta casa de altos estudios.
La decana de la Facultad de Matemática, Física y Computación, Dra. C. Yanet Rodríguez Sarabia, estuvo pendiente de cada etapa de la preparación y los acompañó en la travesía al gigante asiático.
«Desde el año 2010 la UCLV no asistía a una cita de esta magnitud. Los resultados han dejado un ambiente más favorable entre estudiantes y profesores, ha elevado el nivel de la carrera y de la formación académica. Estamos trabajando para que, desde edades tempranas, los alumnos se preparen con vistas a las competencias ACM-ICPC, aseguró Rodríguez Sarabia.
Niuber Ramírez, tan preciso para resolver un problema como a la hora de relatarnos la experiencia, relató entre sonrisas: «Nos sentimos tranquilos durante el evento y lo disfrutamos al máximo. Además del conocimiento de la materia, exigió de nosotros el dominio del idioma inglés y una fuerte preparación psicológica ».
José Daniel Rodríguez Morales también concursó en diferentes campeonatos durante su etapa estudiantil y devino en entrenador de esta selección villaclareña:
«Compartí mis conocimientos y experiencias con cada uno de ellos. El equipo KFP superó mi trayectoria y estuvo junto a los mejores del mundo. Como entrenador estoy muy contento con el logro de la final. La perseverancia, el sacrificio y el esfuerzo resultan imprescindibles para conquistar un sueño ».
A pesar de la distancia geográfica y la diferencia horaria entre Cuba y China, sus compañeros y familiares disfrutaron en vivo de la actuación de los jóvenes gracias a las nuevas tecnologías.
El torneo les permitió fortalecer sus competencias profesionales e intercambiar con universitarios de otras latitudes. Además, aportó nuevas experiencias que recordarán durante toda la vida, como la visita a la Gran Muralla China, el recorrido por la Plaza Roja de Moscú, en Rusia, y su corta estancia en la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú.