
A elevar la disciplina y proteger los bienes y recursos personales llamó el Consejo de Defensa de Villa Clara ante las precipitaciones que se pronostican para los próximos días y en todo el mes de junio, como parte de las medidas preventivas a tener en cuenta para mitigar daños y evitar la pérdida de vidas humanas.
Para explicar a la población la situación climatológica existente y las medidas preventivas a adoptar en situaciones de riesgo, se indicó realizar este jueves 7 de junio reuniones a nivel de los 13 municipios y el viernes 8 en todos Consejos Populares. Serán encuentros con el pueblo, en los que se dará prioridad al llamado a la disciplina y el cumplimiento de las medidas orientadas por la Defensa Civil.
«Hay que lograr mayor responsabilidad, pidió el Presidente del Consejo de Defensa Provincial, Julio Ramiro Lima Corzo, pues hubo actos de indisciplina durante el reciente paso de la tormenta subtropical Alberto que costaron vidas humanas y recursos y bienes personales ».

También la Central de Trabajadores de Cuba y sus diferentes sindicatos deberá organizar matutinos y vespertinos con los trabajadores para solicitarles mantener el cuidado sobre el patrimonio personal y estatal.
Al pasar revista por los daños dejados por las intensas lluvia e inundaciones de la pasada semana se evaluó de muy complicada la situación con el agua potable de la ciudad de Sagua la Grande y se indicó trabajar intensamente para garantizar la llegada del vital líquido a una parte de la población sagí¼era que hoy carece del servicio:
«La prioridad es asegurar mañana miércoles el agua en la ciudad de Sagua », precisó el presidente del Consejo de Defensa Provincial.
Lima Corzo llamó a trabajar de manera organizada y ecuánime ante las lluvias que se pronostican y a evaluar la situación de las presas y micropresas, así como limpiar los registros y alcantarillados.
Con relación a los puentes, afirmó que ninguno presenta daños estructurales, excepto el que comunica Sagua la Chica con El Santo que no ofrece peligro a la población.

También el Consejo de Defensa Provincial indicó impedir que los productos de la agricultura sean vendidos fuera de la provincia y que caigan en manos de especuladores y revendedores.
Además, precisó que todo lo que se venda, tanto en los mercados agropecuarios y placitas, como en las entidades del Comercio y la Gastronomía, deberá ser regulado.
Con posterioridad a través de una videoconferencia cada Presidente de Consejo de Defensa Municipal informó acerca de la situación de sus respectivas demarcaciones, tras las intensas lluvias aparejadas a la tormenta subtropical Alberto y los daños dejados en la vivienda y bienes patrimoniales.
Aunque son datos preliminares y en fase de certificación, Santa Clara, azotada también este domingo por una tormenta severa que acumuló 128 milímetros de lluvias en una hora, reportó más de 3 000 casas afectadas; Sagua la Grande, 1078; Santo Domingo, 999; y Placetas, 994.