
En la tarde de este jueves 26 de septiembre, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un intercambio con las principales autoridades de la provincia y directivos de las empresas más importantes del territorio, con el objetivo de evaluar las medidas aplicadas para enfrentar la actual contingencia energética, manifiesta a partir del 12 del presente mes, como resultado de la agudización del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Presidente @DiazCanelB chequea medidas aplicadas en #VillaClara para enfrentar la actual contingencia energética #SomosCuba #SomosContinuidad @DrRobertoMOjeda @AlbertoLpzDiaz @Granma_Digital @trabajadorescu @nataliauci16 @CubaMINREX pic.twitter.com/qhrdlRwF5f
Vanguardia de Cuba (@VanguardiaCuba) September 26, 2019
«Buenas tardes, Villa Clara. ¿Cómo están? y afirmó Díaz Canel Luchando y venciendo ». De esta manera comenzó la reunión de trabajo, con la presencia además del primer vicepresidente Salvador Valdés, el Comandante Revolución Ramiro Valdés, y ministros de Economía Alejandro Gil y de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila.
Vencida la primera etapa de dicha contingencia, con el apoyo insuperable del pueblo, que ha dado pruebas de solidaridad y altruismo sin límites, la reunión de trabajo en Villa Clara es una de las últimas en el ciclo de análisis similares efectuados en las provincias cubanas, donde se ha evidenciado la unidad indestructible de la población al lado de su Revolución.

«Pensar como país » ha predominado en estos últimos días de máximo ahorro energético, y acá en Villa Clara, el presidente cubano recibió una pormenorizada explicación de parte de Alberto López Díaz, presidente del Gobierno en el territorio más central del país.
López Díaz detalló que en esta quincena se han ahorrado 609 toneladas de diésel, unos 2011 megawatts hora, lo que equivale al consumo de 10 969 viviendas durante los 30 días del mes; al tiempo que se han adoptado medidas de acomodo de carga en los 1082 servicios que consumen más de 3000 kWh mensuales, y hasta la fecha se ha realizado 1787 inspecciones por los especialistas de la Onure (Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía) y la Empresa Eléctrica a los mayores consumidores del sector estatal.
Sobresalió la creación de un contingente universitario con 250 jóvenes de las facultades de Eléctrica y Mecánica, de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas, que han realizado 936 inspecciones, y han detectado 244 deficiencias.
En #VillaClara se ajustaron las actividades académicas de los universitarios, del 16 al 30 de septiembre, y estos se incorporaron al Contingente energético, y a la campaña antivectorial. @DiazCanelB @VanguardiaCuba @PresidenciaCuba @AlbertoLpzDiaz
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Igualmente, destaca la consagración de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas en la lucha antivectorial y epidemiológica. Fueron activadas las patrullas clic en 434 escuelas, donde participaron 24 124 alumnos agrupados en 917 patrullas, las cuales visitaron 26 307 viviendas y 839 centros laborales.
#AHORA @AlbertoLpzDiaz, presidente del Gobierno en #VillaClara, reconoce labor de los trabajadores no estatales y la solidaridad de los choferes en la transportación de pasajeros. @DiazCanelB @VanguardiaCuba @AlejandroGilF
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Ningún servicio vital se ha paralizado, y se han ido adoptando las medidas en correspondencia con cada momento de la cambiante situación, y se han evaluado todas las decisiones de manera colegiada en los Consejos Energéticos que a diario se efectúan a las 6:30 de la mañana.
Significó López Díaz que se han tomado muy en cuenta los estados de opinión, quejas y criterios de la población. Se ha perfeccionado el funcionamiento del grupo de enfrentamiento a las ilegalidades de la provincia y se han reforzado las Oficinas de Atención a la Población, con horarios extendidos. También han sido habilitados números de teléfono y correos electrónicos para denuncias y quejas ante situaciones que irriten al pueblo. Asimismo sobresale la activa participación en las redes sociales de los directores, medios de difusión y, en especial, en el Portal de Ciudadano Soy Villa Clara.
El director de Transporte de Villa Clara, Héctor Amador González explicó la dignificación de sus trabajadores y cómo parar y ayudar a los demás se convierten en algo normal. Hay más conciencia y se han aprovechado alternativas. Se transportan más de 68 000 villaclareños diariamente y más de 20 000 en Santa Clara. Los transportistas privados han apoyado el traslado de pasajeros, enfermos y estudiante. La canasta básica se distribuye ahora con menos combustible y también los productos de la gastronomía.
Por su parte, el delegado de la Agricultura, Hector Luis Torna valoró que la integración ha permitido cumplir las demandas. Se ha distribuido el huevo, las producciones de Acopio salen del campo por transporte de las propias formas productivas. Se ha producido más de 600 t de cerdos por encima del plan.

Reflexionó acerca de que la campaña de frío es fuerte, pero se trabaja duro en la siembra de papa, tomate y otros productos. Existen atrasos en la producción de maíz, pero no se renuncia a cumplir el plan. El ganado tiene asegurada el agua y el alimentos, y la leche para la población está garantizada.
En #VillaClara no hay afectaciones a la ganadería, también se garantiza el traslado de la la leche y la alimentación animal por vías alternativas, asegura Héctor Torna, delegado de la Agricultura. @DiazCanelB @ValdesMenendez @AlbertoLpzDiaz @VanguardiaCuba pic.twitter.com/0GvzPrz6IC
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
El primer vicepresidente, Salvador Valdés Mesa ante la exposición de la situación de la agricultura en Villa Clara, pidió reactivar los molinos de vientos y hacer más pozos para la disponibilidad de agua en todo el sistema agrícola.
Como parte del chequeo en Villa Clara, el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila ratificó la importancia de aprovechar las buenas experiencias y se conviertan en sistema diario de trabajo: «debemos atender las quejas y sugerencias de la población, no tolerar las indisciplinas y mantener el control del combustible ». Además, insistió en evitar accidentes y ratificó que los villaclareños saldrán victoriosos de esta contigencia.
El ministro de transporte, Eduardo Rodríguez, reconoció la labor del sector del transporte en #VillaClara durante la actual coyuntura energética, y exhortó a directivos y trabajadores a preservar estas experiencias y redoblar esfuerzos para disminuir accidentalidad. @DiazCanelB
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Juan Miguel González, director de la Empresa Provincial Productora de Alimentos (EPPA), explicó que la canasta básica se ha asegurado para toda la etapa. Dentro de las medidas tomadas por la entidad expuso que se utiliza la leña en la cocción del pan en algunas panaderías y se traslada el alimento con ayuda de la tracción animal.


Digna Morales, directora del Grupo Empresarial de Comercio, aseguró que la convicción del sector es cumplir el plan del año, y garantizar los servicios al pueblo. Para esto, se han rescatado los fogones de leña y se está haciendo uso de la tracción animal para el traslado de los productos. En estos momentos la red de comercio dispone de pollo y pescado, cuyos niveles de consumo ha aumentado en estos días.
#AHORA en reunión de trabajo en #VillaClara, Digna Morales, directora Provincial de Comercio, asegura que la convicción del sector es cumplir el plan del año, y garantizar los servicios al pueblo. @DiazCanelB @AlbertoLpzDiaz @VanguardiaCuba pic.twitter.com/kHD3cQ1y8o
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Diovani Hernández Plascencia, director de Salud Pública, explicó que ningún servicio asistencial se ha detenido en la provincia. Continúa la campaña intensiva contra las arbovirosis y solo hay transmisión de dengue en tres áreas de Santa Clara y una en Placetas. Destacó positivamente que han disminuido los índices de infestación.
El director de la ONURE Armando Hernández Pedroso valoró la efectividad de las medidas aplicadas: «hay que seguir ahorrando, pues existen reservas ».
#AHORA en reunión de trabajo en #VillaClara, trascendió que la provincia, con las medidas de ahorro aplicadas, ha lograda aportar todos los días como promedio 273 MWh al país, sin afectar las producciones básicas. @DiazCanelB @AlbertoLpzDiaz @VanguardiaCuba @AlejandroGilF pic.twitter.com/HllPEPoi0Z
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés felicitó a los villaclareños por las medidas de ahorro: «Los felicito de todo corazón. Son medidas que llegaron para quedarse. Me siento hijo de esta provinca » dijo el Héroe de la República de Cuba. «Tremendo hijo tienen », bromeó Díaz-Canel.

Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Por su parte, el Ministro de Economía Alejandro Gil consideró que la provincia ha trabajado bien. «Ya de septiembre queda poco, quedan reservas y, aún en medio de las tensiones, la energía cubana puede crecer y desarrollarse. En octubre habrá mayor disponibilidad de combustible ».
#AHORA en reunión de trabajo en #VillaClara, el ministro de Economía, @AlejandroGilF, asegura que el país debe mejorar la intensidad energética, sin dejar de desarrollar#Cuba, con mayor organización y planificación económica. @DiazCanelB @VanguardiaCuba pic.twitter.com/AV7tl5yKZv
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
Hay que vencer el atraso en la circulación mercantil minorista, insistió el Ministro de la Economía. «Evitar la inflación y el aumento de precios, eso hay que compensarlo con mayor producción y buscar el equilibrio de la economía.

«Estamos convencidos que la provincia saldrá adelante, y todo esto debemos plasmarlo en el plan de la economía del 2020. Estamos en condiciones de incrementar el producto interno bruto ».
#AHORA El ministro de Economía, @AlejandroGilF, asegura en #VillaClara que al plan de la economía del 2020 tenemos que incorporarle estas medidas para lograr mayor eficiencia energética y el incremento del Producto Interno Bruto. @DiazCanelB @VanguardiaCuba #SomosCuba
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
La secretaria del Partido, Yudí Rodríguez Hernández reconoció el papel de los cuadros y sobre todo del pueblo: «Nos sobra el empuje para mantener vivo el legado de la Revolución. Seguiremos custodiando los restos del Che y aquí en Villa Clara vamos a decir !Hasta la victoria siempre! ».
La primera secretaria del Partido en #VillaClara, Yudí Rodríguez Hernández, elogió el apoyo del pueblo y la sensibilidad de los villaclareños para enfrentar con optimismo y eficacia las medidas aplicadas en la actual coyuntura energética. pic.twitter.com/azCSJhMCn3
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019

Díaz-Canel al resumir la reunión afirmó que volveremos a la normalidad, pero no será a la misma de antes. Aunque tengamos combustible lo usaremos mejor, lo que nos permitirá hacer más.
«Son tiempos de exigir mucho ejemplo y sensibilidad de los cuadros. Alimentar el patriotismo, la combatividad y la solidaridad ».
El presidente cubano @DiazCanelB asegura en #VillaClara que el reto y el desafío de la coyuntural actual nos ha llevado a prepararnos mejor y a desempolvar las mejores experiencias del periodo especial para Pensar como País. @BoliviaTamara @VanguardiaCuba #AquíNoSeRindeNadie pic.twitter.com/PBL6IK4Bw5
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
«Lograr que este país no se apagara ni un instante fue tarea de titanes », afirmó el presidente cubano.
«Debemos vivir de nuestros ingresos y para eso hay que exportar, no queda otro camino y eso debe plasmarse en el plan de la economía 2020.

#AHORA @DiazCanelB asevera en #VillaClara que la coyuntura energética nos ha permitido pensar diferente;resulta necesario exportar en bienes y servicios para obtener ingresos en divisas en aras de adquirir productos,combustible yotras prioridades. @VanguardiaCuba @AlbertoLpzDiaz
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019
«A Cuba hay que defenderla sobre todo con eficiencia, para eso hay que potenciar el desarrollo local, el control de los recursos y las empresas deben ser más activas en la búsqueda de esa eficiencia tan necesaria.
«Se ha trabajado y hay que reconocer el compromiso. En la medida que encontremos soluciones seremos más revolucionarios. La provincia está en condiciones de salir fortalecida y de crecer aún más. Seguiremos siendo un pueblo que nunca se va a rendir. Son tiempos difíciles pero no cambia la dignidad », concluyó el presidente cubano.
Nuestro pueblo está en el bando de los que aman y construyen, y por eso ha sido posible el éxito de las medidas en la actual coyuntura energética del país, concluyó @DiazCanelB la reunión de trabajo en #VillaClara pic.twitter.com/QHyqwLebo8
Marelys Concepción (@Mareonay) September 26, 2019