Habilitan en Villa Clara tarjetas magnéticas en monedas libremente convertibles

Los interesados en abrir una cuenta podrán dirigirse a cualesquiera de las sucursales del Banco Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio en la provincia.

Compartir

Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
3556
22 Octubre 2019
Sucursal del Banco Popular de Ahorro en Santa Clara.
Hasta el 21 de octubre el Banco Popular de Ahorro habí­a abierto decenas de cuentas, lo que demuestra la acogida de esta medida. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

La apertura de tarjetas magnéticas en moneda libremente convertible (MLC) a personas naturales, que les permitirán importar productos no comerciales y la compra de estos en tiendas de la red minorista, ha tenido una alta repercusión en el Banco Popular de Ahorro (BPA) de Villa Clara.  

Para esclarecer dudas sobre el tema, Juana Morales Ferrer, subdirectora Comercial del BPA, accedió a una entrevista para Vanguardia.

La especialista expresó que para dar cumplimiento a la Resolución 275 de 2019, dictada por el Banco Central de Cuba, las 27 sucursales de esa institución financiera y las 17 del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), han creado las condiciones para la apertura de estas cuentas con depósitos en efectivo en dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses.

Manifestó que podrán acceder a ellas las personas naturales y trabajadores por cuenta propia, residentes permanentes y mayores de edad previa firma de un contrato suscrito entre el titular y el banco, a tenor de la legislación vigente, solo con la presentación de su carné de identidad.

«Los interesados deben dirigirse a nuestras sucursales de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., donde tendrán una atención diferenciada y recibirán la tarjeta en la cabecera provincial en un plazo hasta de siete dí­as; mientras que en los municipios será de  diez dí­as ».

Juana Morales Ferrer, subdirectora Comercial del Banco Popular de Ahorro en Villa Clara.
Juana Morales Ferrer, subdirectora Comercial del Banco Popular de Ahorro en Villa Clara, precisó que los interesados en acogerse a esta operación pueden hacerlo en cualquiera de sus sucursales. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Enfatizó que estas cuentas no  reciben las bonificaciones que realizan los bancos por las compras en la red minorista y pueden operarse en los cajeros automáticos del propio banco donde se abrió la tarjeta o en otros, además de funcionar en los terminales de puntos de venta de Fincimex dentro del banco o en otro canal de pago.

Morales Ferrer precisó que no se permiten depósitos en CUC ni CUP (moneda nacional), y que pueden abrirse con saldo cero, y luego engrosarlas con transferencias desde el extranjero o procedente de otra tarjeta nacional, o a través de dinero lí­quido en las ventanillas del banco. En tanto, el titular podrá dar un poder notarial a otra persona para efectuar trámites.

«Ante cualquier reclamación acotó, el cliente se presentará en una sucursal del BPA o Bandec, para canalizar el problema ».    

Zoila Boada Martí­nez,  especialista en Comunicación y Marketing  de Bandec.
Zoila Boada Martí­nez, especialista en Comunicación y Marketing de Bandec, expresó que esa entidad dispone del Kiosco, un servicio en lí­nea para la apertura de cuentas en USD con respaldo en moneda libremente convertible para clientes de esa institución financiera. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Por su parte, Zoila Boada Martí­nez, especialista de Comunicación y Marketing del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), añadió que la apertura de cuentas en USD con respaldo en MLC estarán disponibles desde el Kiosco, donde el cliente de esa institución tiene la posibilidad de solicitar su apertura, sin necesidad de presentarse en una sucursal, con el acceso directo al sitio web www.kiosco.bandec.cu/kiosco, identificándose con su pin y tarjeta Multibanca.    

Ambas especialistas destacaron que las medidas puestas en vigor en Villa Clara y todo el paí­s tienen como objetivos potenciar la industria nacional y reaprovisionar el mercado con la captación de la divisa que sale al exterior.

Comentar