La entrega de los premios del Festival Nacional de la Radio tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana con el reconocimiento a destacados radialistas y a las emisoras del país. Periodistas y realizadores villaclareños obtuvieron lauros en este certamen.
El encuentro contó con la presencia de Danylo Sirio, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Antonio Moltó, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Guillermo Pavón y Emilio García, vicepresidentes del ICRT, Onelio Castillo, Director de la Radio Cubana y Yusimí González, Directora del Comité Organizador.
Diferentes categorías agruparon el quehacer del medio en el último año, entre ellas los apartados informativos, musicales, variados, dramatizados y distinciones individuales.
PREMIOS NACIONALES DE LA RADIO CUBANA, DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA RADIO, CONVENCIí“N INTERNACIONAL DE RADIO Y TELEVISIí“N, CUBA 2014
1.- Categoría: CINCO HÉROES
Premio Nacional, programa René González: Yo no fui a EE.UU a combatir personas, Radio Sancti Espíritus de los realizadores Arelys García y Enrique Ojito.
2.-Categoría: Histórico de cualquier formato
Premio Nacional, programa Huellas del Che en Venezuela. Radio Cadena Agramonte, realizadora Miozotis Fabelo.
3.- Categoría: DEPORTIVO:
Premio Nacional al programa Noche de diálogo con los árbitros de béisbol cubano, Radio Rebelde, realizador Pavel Otero.
4.- Categoría: Spot de bien público:
Premio Nacional, programa Laboriosidad, Radio Cadena Agramonte, realizadora Yanet Lavastida.
5.- Categoría: informativo:
Premio Nacional al programa Con Voz Propia, Radio Vitral, realizadora Elsa Ramos
Menciones a los programa Con la Palabra, Radio Baraguá, realizadora Karina Brooks y "De Buena Fuente", Radio Mayabeque, realizador Carlos Luís Molina
6.- Categoría: Géneros periodísticos:
Premio Nacional : Los 10 años de Barrio Adentro, Radio CMHW, realizador Abel Falcón
Mención Hay afectos de tan delicada Honestidad, Radio Reloj, realizador Alberto Ajón.
Mención Foto de Familia, Radio Mayabeque, realizador Carlos Luís Molina.
Mención Entrevista a Luís César Valdés, Radio Rebelde, realizadora Minoska Cadalso.
7.-Categoría: Programas Variados.
Premio Nacional al programa Así: Aniversario 90 de Richard Egues, Radio Rebelde, realizador Guillermo Piñeiro.
Mención a los programas: Gertrudis Gómez de Avellaneda en Cárdenas, Radio Ciudad Bandera, realizador Roberto A. González y Miradas: La Bella del Alhambra, Radio Ariguanabo, realizador Lázaro González.
8.-Loc: Categoría: Espacios de música especializada.
Premio Nacional al programa El Sonido de la Virtud, Radio Camoa, realizadores Michael García y Dunia M. Leyva.
9. Categoría: Espacios de música popular.
Premio Nacional compartido a los programas: De Vuelta al Acetato, Radio Holguín, realizador Zenobio J. Hernández y Sonido Latino, Radio Jaruco, realizadora Anelis Díaz.
10.- Categoría: INFANTIL / JUVENIL.
Premio Nacional al programa Amanecer Feliz, Radio Camoa, realizador Michael García.
11.- Categoría: DRAMATIZADOS UNITARIOS.
Premio Nacional al programa Fray Sabino, Radio Progreso, realizadora Caridad Martínez.
12.- Categoría: DRAMATIZADOS SERIADOS
Premio Nacional Las Caras del Amor, Radio Revolución, realizadora Marielena Hernández.
13.- Categoría: ORLANDO CASTELLANOS.
Premio Nacional Simón Bolívar, el Libertador, del realizador Alexander Jiménez Díaz de la CMHW, Villa Clara.
14.-Loc: Categoría: SITIOS WEB Emisoras nominadas
Premio Nacional Emisora Radio Rebelde.
Mención compartida para las emisoras Habana Radio y Radio Guamá.
15.- Categoría Multimedia.
Premio Nacional: Por el orgullo de ser camagí¼eyanos de la realizadora Esther Borges Moya de Radio Cadena Agramonte en Camagí¼ey.
ESPECIALIDADES Premio Individual
Mejor locución de programas: Mercedes Posadas, de Radio Mayabeque, por la calidad del conjunto de su obra.
Mejor guión: Marcia Castellanos, de Radio Revolución, por Las caras del amor.
Mejor asesoría: María Antonia Piñol, de Radio Revolución, por Las caras del amor.
Mejor actuación: Renato Arza Planas, de Radio Revolución, por Las caras del amor.
Realización periodística: Abel Falcón, de Radio CMHW, por Los 10 años de Barrio Adentro.
Realización periodística en Internet: Ana Milagros Hernández Hernández, de Radio Morón, Ciego de ívila.