A partir del incremento en las últimas dos semanas del número de casos de dengue, la sesión de trabajo del Consejo de Defensa en Villa Clara analizó, este jueves, el enfrentamiento a las arbovirosis y el Aedes aegypti en la provincia.
El Dr. Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Villa Clara, notificó el déficit de fuerza de trabajo en esta campaña. Hasta el momento, solo se ha cubierto en la provincia el 51,9 % del personal previsto para la labor focal.
Con un porcentaje inferior al 40 % de disponibilidad laboral resaltaron los municipios de Santa Clara, Ranchuelo y Camajuaní, que también presentan un alto número de manzanas reincidentes, lo que complica la situación epidemiológica en esos territorios.
Al respecto, Yudí Rodríguez Hernández, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), señaló a los Consejos de Defensa municipales que deben dar una respuesta acerca del completamiento de la fuerza de trabajo a partir de la disponibilidad que hoy presenta la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
Hasta el momento en la provincia presentan mayores índices de infestación Sagua la Grande (1.14 %), Santa Clara (0.87 %) y Caibarién (0.74 %). Como un elemento a analizar queda la importante cantidad de viviendas cerradas en el momento en que se realizan los controles focales, aun cuando hoy la mayor cantidad de personas se encuentran en sus hogares.
Por otra parte, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial hizo énfasis en la necesidad de prestar atención al pronóstico de lluvias fuertes y localmente intensas durante las próximas 48 horas. «Es importante realizar una revisión de zonas vulnerables a inundaciones. Debemos tener prevista la posible evacuación de personas en casos específicos. También debemos aprovechar este contexto en la agricultura, a partir de que los suelos necesitaban estas lluvias », destacó.