Los jóvenes por la ruta del Che

Diversas actividades se realizaron para recordar al Guerrillero en el aniversario 54 de su caí­da en combate.

Compartir

Jóvenes universitarios de Santa Clara realizan recorrido en bicicleta en homenaje a Ernesto Che Guevara.
En la tarde del 8 de octubre, jóvenes universitarios realizaron una «bicicletada» por la Ciudad del Che, para rendir tributo al Guerrillero Heroico.
Tomado del sitio de la Universidad Central
753
09 Octubre 2021

La Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV) conmemoró, este 8 de octubre, el aniversario  54 de la caí­da en combate de Ernesto Che Guevara, con el desarrollo de diversas actividades concebidas para homenajear la figura y el ejemplo del Guerrillero Heroico.

La Sala de Historia de la institución devino epicentro del homenaje, que contó con el protagonismo de nuestros jóvenes. En la apertura de la jornada se celebró el Consejo Solemne de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en el que se presentó un balance de las principales  acciones  protagonizadas por estudiantes y profesores en la etapa comprendida entre abril de 2020 y septiembre de 2021.

Cristian Alejandro Acosta Hirola destacó la participación de los estudiantes en más de 20 tareas de impacto. Entre ellas, la labor en las zonas rojas de los hospitales de campaña y su apoyo  en la   vacunación masiva en el paí­s. También, el trabajo de los jóvenes vinculados a la producción de alimentos, las donaciones de sangre y la atención a familias en aislamiento, entre otras tareas.

Fueron reconocidos también varios estudiantes con la condición de Destacados de la FEU, instituida por el Consejo Nacional de la organización. Igualmente  se reconoció el trabajo de  los miembros del Consejo de la FEU y del secretariado que se encuentran en su año terminal y culminan su labor dentro de la organización.

Reconocimiento a jóvenes destacados,
En la jornada de homenaje al Che fueron reconocidos estudiantes con una destacada participación en tareas de impacto.

Presidieron este encuentro Serguei Martí­n Guerra, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba; Yohana Torres Saco, primera secretaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas; el Dr. C. Luis Antonio Barranco Olivera, vice rector primero de la UCLV, y Cristian Alejandro Acosta Hirola, presidente de la FEU en la institución. Estuvieron presentes también miembros del Consejo de Dirección de la Universidad y dirigentes de organizaciones polí­ticas del centro y el municipio.

En la tarde se efectuó  un intercambio entre los estudiantes de la UCLV y de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara que han participado en las distintas tareas de impacto.

Con la participación de los dirigentes de la FEU y la UJC del centro y la provincia, los jóvenes compartieron sus experiencias, enseñanzas y recuerdos de esta etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en Villa Clara.

Bruce Iam González Marrero, estudiante de 5.o año de Licenciatura en Sociologí­a de la Facultad de Ciencias Sociales y miembro del Comité de la UJC de la UCLV, expresó que «las tareas desempeñadas en esta etapa han sido todo un reto, principalmente el apoyo en los hospitales de campaña del territorio y a la vacunación. Cuando se nos convocó,  dijimos sí­ enseguida,  aun  sin conocer  qué era la COVID-19 y cómo se contagiaba.

«En los inicios vivimos mucho estrés, pero dimos el paso al frente porque sabí­amos que éramos necesarios. Nuestra familia  estuvo de acuerdo a pesar de su preocupación por nuestra salud, también nuestros profesores. Y agradecemos en especial a la Dirección Universitaria, que nos ha apoyado  siempre y en todas las tareas de impacto ».

Roxana Padrón Tagle, estudiante de 2.o año de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Educación Media, explicó: «Cada experiencia vivida en esta etapa ha sido distinta. He estado en seis ocasiones en el hospital de campaña de la Sede Félix Varela. Siempre existe el miedo a contagiarse, pero no he tenido  temor de contagiar a mi familia porque la Universidad nos ha garantizado el cumplimiento del protocolo y nunca hemos regresado a casa sin un PCR negativo. Ha sido una experiencia preciosa, he construido amistades para siempre, más que amigos, ya familia. Lo vivido me ha marcado como estudiante y como persona. También doné sangre por primera vez, venciendo el terror que tengo a inyectarme. Todo lo que he experimentado este año de pandemia ha tenido un gran valor humano para mí­ ».

La «bicicletada »

Jóvenes estudiantes universitarios realizan recorrido en bicicleta en homenaje a Ernesto Che Guevara.
Jóvenes estudiantes universitarios realizan recorrido en bicicleta en homenaje a Ernesto Che Guevara.

Para cerrar la jornada de este 8 de octubre, tras un acto en homenaje al Guerrillero Heroico, se desarrolló la «bicicletada » en saludo a la fecha, realizada en lugar de la caminata Por la Ruta del Che que tradicionalmente protagonizan nuestros estudiantes y profesores.

La ruta de nuestros jóvenes ciclistas concluyó en la Plaza que lleva el nombre del Che. Allí­ tuvo lugar un acto central a nivel provincial, donde fueron reconocidos jóvenes de todo el territorio por su destacada labor durante esta etapa.

Reconocimiento a jóvenes destacados, en la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Che Guevara, de Santa Clara.
En la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Che Guevara, de Santa Clara, se realizó el reconocimiento a jóvenes que  han participado en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

Vladimir Hernández Meneses, secretario de la UJC en la Universidad, declaró que «es meritorio el reconocimiento recibido por nuestros jóvenes, cuya labor en el enfrentamiento a la COVID-19 en este perí­odo ha sido digna y sacrificada ».

Comentar