
Las producciones agropecuarias en un período urgido de las necesarias sustituciones de importaciones de alimentos y carencias de insumos, para incrementar los resultados de las cosechas y volúmenes de acopios, no mostraron cortapisas en las evaluaciones críticas del balance del sector estatal en Villa Clara, territorio que tiene potencialidades para erigirse entre los más descollantes del país.

Insuficiencias en el control, uso y explotación de la tierra, así como en el manejo y resultados obtenidos en la masa ganadera, y la inflación de precios en el expendio de mercancías, constituyeron centro del debate que condujo Yhosvany Martín Peña, delegado del Minag en la provincia.
«Por la tierra pasa todo en el sector », dijo. Fue ese el tópico más debatido. Unas 37 982,41 hectáreas están identificadas como ociosas, y muchas infestadas de plantas invasoras o deficientemente atendidas. Laboran, insistió el directivo, por disminuir ese monto de superficie para incorporarlas a la producción de alimentos.


No obstante, recoge el informe, hay entregadas en períodos precedentes unas 43 910,75 ha que beneficiaron a un 0.9 % de solicitantes de tierra para incorporarse a diferentes líneas productivas. Todavía persiste morosidad en la identificación de áreas, así como falta de agilidad para acortar los términos del proceso, dilación en las notificaciones del posible usufructo y demora en la concertación de los contratos.
Amado Pérez Colina, delegado del ramo en Camajuaní, precisó que no todas las entidades estatales hacen declaraciones del resumen ocioso de la tierra, y se hacen deficientes inspecciones para comprobar en su integralidad las potencialidades productivas de las superficies, y la revisión de los contratos con los diferentes actores de producción y comercialización.
A pesar de lo anterior, los acopios de cultivos varios se cumplieron al 97 % y decrecieron en unas 279 882,8 toneladas en relación con el período precedente, principalmente en los granos por bajos rendimientos en las cosechas. Las siembras rústicas plátano, yuca, boniato y malanga incrementaron sus volúmenes, pero todavía están distantes de rebasar las propuestas deseadas.

La ganadería vacuna, rama que requiere de una vital recuperación, dejó al cierre de año unos 40 324 200 litros de leche, cantidad que representó el 79 % del plan previsto. A la industria solo llegaron 29 829 400 litros, y se decreció en unos 9 444 400, recoge el informe.
Las ventas de carne con adición de equinos rebasó el compromiso. No obstante, hubo incumplimientos en Camajuaní, Encrucijada y la Empresa Agroforestal de Jibacoa, en Manicaragua.

Deficiencias en la inseminación artificial, según las vacas en reproducción; bajos índices de nacimientos, decrecimientos e incorrecciones en el manejo de la masa, así como deterioros en la mortalidad y escasa solvencia de alimentos para períodos secos del año, reclaman un cambio en la mirada integral de la ganadería villaclareña. El hurto y sacrificio ilegal del ganado mayor también hizo mella en el período, en lo fundamental en zonas de Placetas.
Miguel Rodríguez Gálvez, al abordar aspectos de esa rama, significó los resultados productivos que se obtienen en 16 instalaciones de la provincia vaquerías de intervención, tomadas como prototipos de los posibles cambios a los cuales aspira la ganadería para una paulatina recuperación.
Destacó, asimismo, los discretos avances que se obtienen en la terminación de módulos pecuarios, con atrasos significativos en Encrucijada, Ranchuelo, Remedios y Cifuentes.
La producción de carne de cerdo quedó al concluir diciembre al 39 %. En huevos solo se llegó al 95 % de unidades previstas, y a pesar del resultado constituyó una garantía en la alimentación de la población.

Las recuperaciones de las fincas de semillas botánica y agámica, así como el mejor aprovechamiento de las potencialidades de los centros de propagación de simientes por métodos de la biotecnología, y de vínculos de productores con institutos de investigación, también fueron evaluados durante un intercambio de puntos de vista para paliar carencias de insumos de importación. Desde el campo, a partir de recursos locales, se requiere batallar contra obstáculos objetivos y subjetivos para reformar los programas de autoabastecimiento alimentario en los municipios. No obstante, precisa el informe, se carece de un incremento sostenido de semillas certificadas y su empleo sistemático en la multiplicación de siembras.

El balance también miró hacia los resultados económicos de las entidades estatales. Hay 11 que refieren pérdidas monetarias. También se precisó que 39 unidades productivas (UBPC, CPA, CCS) culminaron el período con indicadores negativos.
En una intervención especial, Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del Buró Provincial del Partido, llamó al sector a un cambio de mentalidad, y a demostrar con hechos concretos de la producción los valores de la empresa estatal socialista y el compromiso de todos los actores agropecuarios vinculados con la tierra.

Las propuestas económico-productivas trazadas para el actual año, dijo, demuestran que a pesar de las carencias de insumos de producción, los acopios y resultados serán mayores según las implementaciones de las medidas aprobadas por el país para dinamizar el sector agropecuario en su integralidad y conseguir mayores volúmenes de alimentos.