
Con un plan de ventas para el 2015 ascendente a 22,6 millones de pesos, la Empresa de Producciones Mecánicas Fabric Aguilar Noriega única de su tipo en Cuba garantizará parte de los implementos y maquinarias que requieren importantes entidades pertenecientes al Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Industrias y el Micons, incluyendo el rescate de las exportaciones dirigidas hacia América Latina y el Caribe.
Planta Mecánica incrementará sus producciones destinadas a la industria azucarera. (Foto: Manuel de Feria García)El año inició con la puesta en marcha de un proceso inversionista que abarca la modernización de máquinas y herramientas, en el que la reconversión a CNC (control numérico computarizado) de cuatro tornos y una fresadora, además de las mejoras a las grúas, constituyen un soporte relevante para todas las industrias cubanas.
Ihosvany Orozco Muñoz, director adjunto de Planta Mecánica, informó que la labor de la Empresa se encamina fundamentalmente a solventar las necesidades de la producción azucarera. Los contratos incluyeron la fabricación de brazos de cuchillas, cuchillas, coupling para bomba, catalinas, piñones y martillos, aunque durante los últimos tres años lograron reavivar producciones con este fin que ya no se manufacturaban.
«Prevemos en el 2015 un incremento de más de dos millones de pesos por concepto de ventas, y desde ya podemos asegurar que Planta Mecánica permanece abierta a las solicitudes de Azcuba. Hasta la fecha, el cumplimiento del plan arriba al 138 %, y ello repercutirá en un futuro cercano en nuestra intención de rescatar el mercado foráneo, al cual estamos en condiciones de ofrecer repuestos para plantas completas, de la industria azucarera y de otros perfiles », aseveró el directivo.
La reanimación general de Planta Mecánica ha propiciado el aumento de la productividad por obrero y multiplica los indicadores de eficiencia. Asimismo, la fábrica se proyecta en pos del incremento del salario promedio de sus más de 300 operarios, y apuesta por el mejoramiento de las condiciones laborales como premisa para asumir las demandas económicas de la provincia y el país.