Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
1446
21 Octubre 2016

Abel Morales Cruz no ha tenido oportunidad de contemplar los colores del arcoí­ris. Tampoco, de disfrutar de un atardecer.

Niño Abel Morales Cruz, estudiante de la enseñanza especial.
Con materiales desechables la   maestra Marisel Carpio Jiménez, elaboró medios de enseñanza improvisados, para que Abel y sus compañeros con limitaciones visuales asimilen los conocimientos, ante la ausencia de los especializados que le niega el bloqueo. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Solo con su sentido del tacto descubre objetos que aprende a diferenciar, gracias a la dedicación de profesores y asistentes de la escuela especial Fructuoso Rodrí­guez, de Santa Clara, que desde pequeño le han brindado ayuda y seguridad.

Con apenas diez años conoce muy bien las consecuencias del bloqueo de los Estados Unidos contra la Isla, que su maestra de 5.o grado, Marisel Carpio Jiménez, le ha sabido explicar y que afecta a los niños con limitaciones.

Sabe que la injusta polí­tica pone en juego su máquina de escribir Braille que el plantel le entregó, convertida en su compañera inseparable.

«Cuando se rompe tengo que usar la regleta y el punzón para escribir las lecciones », expresa acariciando la maquinilla.

Refiere Marisol Carpio que no hay piezas de repuesto para las «Braille », y hace años que la escuela no adquiere ninguno de estos equipos, porque provienen en su mayorí­a de los Estados Unidos.

«Las leyes del bloqueo impiden que ese paí­s las comercialice con Cuba, a no ser que sea por un tercer paí­s, pero ningún empresario extranjero se arriesga a ser sancionado por violar las leyes establecidas », manifiesta.

Mientras Abel prosigue la conversación, muestra los distintos medios de enseñanza que la profe como le llama cariñosamente elaboró con poliespuma, cartulina, tela, hilo, trocitos de madera y otros componentes reciclados, que permiten a los pequeños identificar con sus manos las imágenes que no pueden divisar sus pupilas, ante la ausencia de la impresora a relieve de medios de enseñanza, que desde hace mucho tiempo reposa rota en un rincón.

«Esta es la tabla de posición decimal. Estas son figuras geométricas, el triángulo, el cuadrado, el cí­rculo..., este es el mapa de Cuba », indica mientras palpa las hojas.

Otra lámina representa las señales de Tránsito, que poco a poco descubre y lo instruyen sobre el comportamiento en la ví­a, cuando aprenda a valerse por sí­ mismo.

Abel ha oí­do hablar de la solidaridad con la Isla, y sabe que algún dí­a el bloqueo caerá, porque   Cuba no está sola. Entonces podrá acceder a modernas tecnologí­as para ciegos, hoy vedadas por el embargo, y andar con su maquinilla en la mochila sin temor a las constantes roturas.      

Comentar