
Día 2 (29 de noviembre)
En horas de la noche de este 29 de noviembre, los santaclareños concluyeron el homenaje al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, en la Biblioteca Provincial Martí, donde se realizaron las últimas guardias de honor al Comandante en Jefe.
En la capital provincial, como en toda la provincia, este martes se mantuvieron las filas de pueblo, para rendirle tributo, y ratificar con su firma, el compromiso de perpetuar las ideas de un cubano universal.
Sentidas muestras de dolor, respeto y admiración también se sucederán en la provincia al paso del cortejo fúnebre, que a partir de las 7:00 de la mañana de este 30 de noviembre, rememorará el recorrido de la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel junto al Ejército Rebelde tras el triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959.




Han sido días tristes. El pueblo no te olvida Fidel. Estas son las últimas imágenes del tributo en Santa Clara. Mañana los villaclareños estarán a la espera de los restos. Conmovidos aguardan por el solemne encuentro entre Fidel y el Che.


Día 1 (28 de noviembre)
La provincia amaneció triste. Los rostros largos y silencio, mucho silencio. El silencio de los momentos en que se sufre. Desde temprano el pueblo comenzó a rendirle homenaje a un hombre que hizo de Cuba un país mejor.




La maestra jubilada Rosa María Silva Freyre recuerda con orgullo cuando Fidel convocó a los jóvenes a incorporarse al Instituto Pedagógico Makarenco de la capital, en los primeros años de la década de los 60 del siglo pasado, para formar a los maestros de la Revolución.
Reincorporada nuevamente a las aulas para impartir docencia a los grados 5to y 6to de la escuela primaria 13 de Marzo de Santa Clara, vino a darle el hasta siempre al líder, al hermano, al hombre infinito en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí de Santa Clara, acompañada por sus alumnos.
«Ha sido un duro golpe para mí, se lo debo todo a Fidel. Cuando supe la noticia me sentí triste, pero él no quería eso, sino que lo recordaran con orgullo y alegría. Sus ideas seguirán vigentes en cada uno de nosotros.
«Los niños de hoy no vivieron esas ricas etapas, cuando la Revolución echó raíces, y lo encontrábamos en cada rincón de Cuba, porque era de esos dirigentes que no pueden estar tranquilos. Buscaba el contacto con el pueblo, con los más humildes.
«Esos valores son los que trasmito a los niños, los que les inculco para que se parezcan a ese hombre único que fue Fidel. ¿Quiere algo más grandioso que el concepto de Revolución?, lo dice todo.
![]() |
![]() |
En las salas de firmas, el pueblo juramenta cumplir el concepto de Revolución como expresión de la voluntad de continuar las ideas de Fidel. (Foto: Ramón Barreras). |




Fidel hizo mucho por la medicina en Cuba. Esta es una nación de médicos, por eso los estudiantes y futuros galenos le rinden tributo al Comandante. (Foto: Ramón Barreras). |
