
El aporte de la comunidad científica de Villa Clara sobresale en el país, al figurar varios de sus colectivos entre los diferentes niveles avalados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y el Sindicato de Trabajadores del ramo.
Con la excelencia científica aparecen el Centro de Estudios y Servicios Ambientales (Cesam) por sus acciones reconocidas en diferentes aristas, y muy en especial a partir de las relacionadas con los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR) , las zonas de manejo costero, las investigaciones ambientales en torno a las empresas y las ejecuciones de la Tarea Vida.
De igual modo se consideró al Centro de Investigaciones Informáticas, perteneciente a la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV), con marcado impacto en sus proyectos y productos.
Fueron distinguidos los trabajadores de Bioactivos Químicos (CBQ), por sus incentivos al desarrollo de renglones naturales, sintéticos, y biofuncionales, sin descartar los perfiles vincualados con microorganismos biológicos dirigidos a la esfera humana, veterinaria y agrícola
A ellos se suman cuatro colectivos con la condición de Vanguardia Nacional: El Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (Inivit), que la ratifica por 21 años consecutivos en su quehacer a favor del mejoramiento genético de las plantas y el aporte de variedades más resistentes a plagas, enfermedades, y a los efectos de la sequía.
También el Centro de Información y Gestión Tecnológica (Ciget), considerado el mejor del país entre sus homólogos y encargado de la búsqueda de información acerca de las patentes, así como de la asesoría y tramitación de la Propiedad Industrial, y el entrenamiento dirigido al diseño e implementación del sistema de gestión e innovación, entre múltiples perfiles.
No falta en la relación el Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP) por sus aportes a las mejoras genéticas, sus impactos económicos, la participación en proyectos internacionales y su influencia en la revitalización de las biofábricas del país.
La relación incluye a la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar (Etica) a partir de la comercialización de variedades de la gramínea, de semillas, vitroplantas y por sus servicios científicotécnicos asociados.