Son las 8:50 p.m. y comienza puntual la «idea radial RT » para la emisora CMHW de Villa Clara. ¡Qué noche! arranca certero, y su público fiel no mueve el dial hasta las 11:00, cuando no queda más que decir adiós.
Este primero de julio el gustado programa de la Reina Radial del Centro arribó a sus 28 años conjugando entretenimiento y saber, en un horario en el que compite con las telenovelas y los programas deportivos.
¡Qué noche! surgió como una de las tantas propuestas del verano de 1991. Sus primeros locutores fueron Yahimí García y Víctor Manuel Menéndez, y el tema de presentación, La noche, del colombiano Joe Arroyo, ayudó a popularizar la música de este artista en nuestra provincia.
«Una vez que finalizaron los dos meses, cuando pensábamos que ya moría el programa, se nos informó que nos quedábamos en la programaación habitual », comenta su director, Ramón Torres, el RT de la emisora. «Nunca pensamos que tuviera tanta aceptación y que ya la historia duraría casi tres décadas ».
Para Elaine Guimarais, una de las locutoras, y que ya llega a diez años en el programa, ¡Qué noche! es un espacio al que necesita regresar. «Aquí me he crecido profesionalmente porque me he visto ante el reto de declamar, hacer bloques de noticias e interactuar con el público, que no para de llamar ».

Este espacio radial, en las encuestas de popularidad, siempre ocupa los primeros escaños. La clave de su éxito ha sido la gran variedad de secciones (más de 70), que atrapan a sus oyentes hasta convertirlos en fieles al programa.
De hecho, algunos de los «quenocheros » asaltaron la cabina en pleno programa de aniversario para demostrar su lealtad y compartir con el colectivo.
«A mí de ¡Qué noche! me gusta todo, lo oigo desde sus inicios y me he adaptado tanto a él que no me puede faltar confiesa Norma Prieto, una de las «asaltantes ». Me gusta participar mucho y he hecho buenas amistades a través de él ».
El éxito, a decir de RT, se debe al ingenio de cada una de las secciones y a la capacidad del programa para complacer musicalmente a toda la audiencia, desde temas actuales, pasando por los favoritos de antaño y lo mejor de la música cubana.
En el diseño sonoro de ¡Qué noche! está presente una gran variedad de géneros, desde la trova tradicional hasta los ritmos de moda. «Aquí ponemos tanto a Sara Montiel como a Baby Lores », sentencia Ramón.
Otro de los logros del programa han sido las entrevistas a más de 200 artistas cubanos y extranjeros de diferentes manifestaciones. Así, ¡Qué noche! ha posibilitado que el oyente le pregunte al invitado sobre algún tema de su interés. Al programa han llegado personalidades de la talla de Abelardo Estorino, ílvaro Torres, Dani Rivera y Rosa Fornés, además de músicos, locutores, actores y radialistas de todo el país.
Durante estos 28 años ¡Qué noche! ha estado arrasando, como indica uno de sus spots promocionales, y cautivando el corazón de la audiencia.

«Todo lo que diga es poco para lo que el programa se merece », comenta Luis Ineráriti, uno de los más fieles.
«Me gusta mucho porque es instructivo, participativo y ha ido creciendo con los años: ahora hay que lucharpara poder comunicarse con el programa, porque muchas personas también lo intentan », confiesa Clara Garcés, una de las hadas madrinas del espacio, como la bautizó RT hace años.
Son las 10:55, Elaine y Roldanis dicen adiós e invitan a regresar la próxima noche. Emilio cierra el sonido, y el colectivo todo y sus oyentes van a celebrar estos 28 años, seguros de que esta historia no llegará a su fin por lo pronto.