Los últimos ocho dí­as de Carlos Manuel de Céspedes

El lector puede acceder a este volumen en la librerí­a Pepe Medina, sita a un costado del Parque Leoncio Vidal.

Compartir

Laura Seco Pacheco
1568
06 Noviembre 2019
Los últimos ocho dí­as del Presidente
(Foto: Tomada de Internet)

Los debates en torno a la muerte de Carlos Manuel de Céspedes no han cesado. Si bien se conoce que cayó combatiendo contra una tropa enemiga que atacó el campamento donde se encontraba, no puede asegurarse a ciencia cierta cómo fue descubierto su escondite ni quién manejaba los hilos de dicha operación.

La más reciente entrega literaria de Hugo Chinea, Los últimos ocho dí­as del presidente (Editorial Capitán San Luis, 2018), defiende la tesis de que el iniciador de las luchas independentistas en Cuba fue ví­ctima de una conspiración pensada por la mismí­sima Cámara de Representantes, que poco tiempo antes lo habí­a depuesto ilegalmente de su cargo, acontecimiento del que este 27 de octubre se cumplieron 146 años.

Válido resulta aclarar que, amén de la posible veracidad de este supuesto, la historiografí­a no ha podido resolver completamente el dilema. La obra de Chinea no es más que una ficción sostenida por una cuantiosa y rica documentación histórica, pero ficción al fin.

Así­, quien se introduzca en las páginas de esta novela podrá asistir a las postreras jornadas de la vida del Padre de la Patria, abandonado a su suerte en las serraní­as orientales, casi sin escolta ni ayudantes y ví­ctima del desdén de quienes en ese momento ocupaban las más altas magistraturas de la República.

La intimidad del personaje que se materializa en las poco más de doscientas páginas del libro es arrasadora. Fragmentos de su último diario se intercalan a cada momento y sirven de apoyo a los diferentes capí­tulos, verdaderos ejemplos de creatividad literaria.

El Céspedes que sale a la luz es el padre dolido por la muerte del hijo, el hombre que se cuestiona la valí­a de su acto fecundante en el momento de la transgresión sublime (como llamara Martí­ a los sucesos del Diez de Octubre); es el Céspedes de rudo carácter que juzga sin eufemismos a sus declarados enemigos: el héroe quien sabiéndose pobre y desdichado reconoce y acepta la superioridad de su vida actual, libre, al fin, del dominio español.

Aun cuando Los últimos ocho dí­as… no posea la riqueza prosí­stica ni la caracterización epocal de la más reciente novela biográfica sobre Carlos Manuel, El camino de la desobediencia (Ediciones Boloña, 2018), del escritor Evelio Traba, sí­ debe reconocérsele el acierto de no tergiversar el pensar de la figura y de mostrarla en los fatales dí­as en que la soledad y el dolor caracterizaban su existencia.

Comentar