Telecubanacán: contra viento y marea, 36

Este 5 de noviembre el telecentro Telecubanacán, de Villa Clara, llega a su aniversario 36.

Compartir

Aniversario de Telecubanacán
(Foto: Tomada de Internet)
Laura Seco Pacheco
2290
06 Noviembre 2020

Treinta y seis años. Se dice fácil, pero no lo es. Los primeros 35 fueron una batalla contra viento y marea, pero este último, para este último no existen palabras.

Telecubanacán se acerca a las cuatro décadas de creado. Sus fundadores cierran los ojos y piensan que fue ayer. Pero no lo es. Tanto ha pasado en todas las esferas, principalmente en la tecnológica, que no bastan los elogios ni las congratulaciones. Y mucho menos, las fechas enmarcadas en un calendario.

Porque hacer un telecentro en el corazón del paí­s, que llegue no solo a los villaclareños, sino un poquito más allá, deviene una tensión constante. Comenzando por un nacimiento en medio de la mayor inexperiencia, tan solo con las ganas de llegar lejos   y el valor para intentarlo.

Parte del colectivo de Telecubanacán.(Foto: Tomada del perfil de Facebook de Telecubanacán)
Parte del colectivo de Telecubanacán.(Foto: Tomada del perfil de Facebook de Telecubanacán)

Jóvenes que por primera vez acariciaban una cámara de video o se poní­an frente a ella o simplemente se sentaban con nerviosismo frente a un inmenso máster. Otros que cargaban con pesados casetes o pasaban horas cortando cintas para montar una información.

Era 1984 y nací­a la televisión en Villa Clara.

Con los años creció, llegó a tener dos telecentros municipales y corresponsalí­as en toda la geografí­a villaclareña. ¡Han sido tantos quienes han trabajado para él y por él! O quienes han dormido en sus asientos cuando el sueño era infinito en medio de situaciones excepcionales. Generaciones que han crecido profesionalmente dentro de sus paredes o niños que han aprendido a gatear por sus pasillos mientras mami o papi trabajaban.

Ciclones, visitas únicas a Villa Clara, temporales implacables, momentos de la más profunda alegrí­a o tristeza, decesos inesperados, el hombro amigo para llorar, la anécdota sencilla para reí­r y los imprescindibles que llevan toda su vida subiendo la loma como el primer dí­a.

Directora de Telecubanacán recibe reconocimiento
Misladys Zamora, recibe reconocimiento del dulcero naranja, quien le regala una réplica del camión remoto. (Foto: Tomada del perfil de Telecubanacán)

Entonces llegó el 2020. El año maldito. El año de las pandemias. El año de renovarse y demostrar la importancia de un canal provincial.

Adiós a la programación habitual y bienvenida sea una única revista que mantuviera a la expectativa a todos los villaclareños. Los periodistas a vencer sus miedos y hablar y debatir en vivo. Los conductores a prepararse más que nunca para entrevistar, en vivo, a las autoridades invitadas. La retaguardia, desde casa, a mantenerse al tanto de cada detalle y potenciar las redes sociales.

Este 5 de noviembre no será como los anteriores. La precariedad del momento impide el convite habitual. Pero queda la experiencia y la satisfacción de no dejarse vencer por las circunstancias.

Y, ¿qué mejor manera de celebrar su cumpleaños que trabajando? Ese es y será su objetivo y su fin.

Comentar