Durante 50 años, Radio Revista W ha ocupado un lugar significativo en el corazón de los oyentes villaclareños. Mantener el estatus de preferencia representa no solo un logro del cual se enor- gullece su colectivo, sino además, un reto que se renueva a diario, al saludar a las 7:30 de la mañana con el habitual « ¡Muy buenos días tengan todos! ¡Bienvenidos a la emisión de la Radio Revista W! ».
El espacio nació el 19 de diciembre de 1970 y, en aquel entonces, los «buenos días » llegaban en la voz del inconfundible Domingo Machín de la Peña: con el paso de los años, el espacio se convirtió en academia para grandes radialistas de la provincia.
«Realmente es una escuela para los operadores de sonido, los locutores, para todo el que pasa por aquí. Es un programa desafiante que supone que cada uno de los que estamos implicados dé lo mejor de sí. Por nuestros micrófonos han pasado grandes voces y todo el talento periodístico de la CMHW. Los acontecimientos más importantes de Villa Clara salen al aire en la revista y eso nos llena de satisfacción », explicó Enma Rodríguez Aguilera, actual directora del espacio radial.
Franklin Reinoso, Lorenzo Morales, María Leisa Olivera y Bárbara Fortes resultan algunos de los nombres que forman parte de la historia que escudan los micrófonos del Estudio 2. Las pinceladas culturales de Hilda Cárdenas Conyedo, los debates deportivos en la polémica voz de Normando Hernández y el pletórico Abel Falcón en el móvil de la W, siempre en plena persecución de la noticia, representan la vitalidad de la radio villaclareña.
«Se trata de un programa complejo, dinámico, lleno de imprevistos y situaciones problémicas, así que la mayoría de las veces se convierte en un desafío. La interacción con los oyentes implica mucha responsabilidad, pues debemos ser capaces de mantener la retroalimentación y estar conscientes de que nuestra agenda informativa inicia y termina en el público », declaró Aymara Fournier Orizondo, locutora de Radio Revista.
Precisamente, este compromiso con la audiencia posicionó el espacio en el lugar que hoy ocupa en la vida de los radioescuchas, pues el año pasado resultó el programa preferido de la población villaclareña, según las encuestas del Centro de Estudios de la Radio en la provincia. No puede ser de otra forma, cuando el ciudadano encuentra en la W a un receptor.
Dayron Pérez Urbano, actual locutor, se siente complacido al sumarse a un equipo de tanto prestigio. «Son dos horas en vivo, con temas difíciles, de actualidad, por lo que debemos estar muy informados para poder generar el diálogo con el público: ahí está nuestra mayor fortaleza. La perdurabilidad viene con el saber renovar, con adecuarnos a los nuevos tiempos. Siempre que pasa un colectivo por nuestro estudio, logra mantener la esencia de Radio Revista ».
A puertas cerradas y con el cartel lumínico de «Al aire » encendido, Enma Rodríguez y Fernando Mayea (Cachito) funcionan como una perfecta máquina, preparada para «decirlo mejor » y así sostener el compromiso ineludible de Radio Revista W con la sociedad villaclareña y la Reina Radial del Centro..