

Villa Clara encabezó por vez primera la lista de las provincias más laureadas en los Premios Memoria Viva con nueve propuestas reconocidas en la vigésimo quinta edición del prestigioso certamen, auspiciado por el Instituto Cubano de Investigación de la Cultura Cubana Juan Marinello perteneciente al Ministerio de Cultura.
De acuerdo con el miembro del jurado Rafael Lara González, investigador, escritor y metodólogo nacional de Cultura Popular Tradicional, al territorio villaclareño le siguen Santiago de Cuba, con siete galardones, y Matanzas con cuatro. En esta ocasión se presentaron un total de 58 propuestas de todo del país, de las cuales resultaron premiadas 22.
De los nueve premios de la provincia central, cinco pertenecen a la categoría Personalidades, tres a Preservación de tradiciones y uno a Proyección artística.
En Personalidades sobresalieron las propuestas: «Ramón Rodríguez Limonte, gestor protagónico de trascendencia feijoseana », de la autoría de Leidis C. Torres Ly y Alina F. Abreu Cortés; «Ana Luisa Díaz Cabello y sus tradiciones culinarias », de Corralillo, a cargo de Isel González Chaviano, y « ¿Manolito Jiménez, artista carrocero? ¡Parrandero mayor! (Juan Manuel Jiménez Marrero) », de Zulueta, Remedios, fundamentado por Joel Pérez Soto.

Igualmente, «Jorge Gaspar Hernández, proyectista y artesano de la decoración en las carrozas de parranda », Camajuaní, de la autoría de Alejandro Batista López , así como «José Ramón Pérez Rodríguez. Cultor de la música campesina », de Sagua la Grande, a cargo de Yaquelin Oña Makullo.
En el apartado Preservación de tradiciones recibieron premios «Las parrandas de barrios de Buenavista, símbolo identitario de tradición artístico popular », Remedios, de Ana María Ruiz Brito; «Caibarién, entre lomeros y marineros, las parrandas del mar », de Alejandro Batista López, y «Zulueta, pasión parrandera de la Loma y el Guanijibes », de Joel Pérez Soto.
En cuanto a Proyección Artística se galardonó la propuesta «Grupo Músico-Danzario Rumores del Teide », de Santa Clara, de las autoras Maira González Alonso, Mireya Hernández Díaz, Suyen Pino Rodríguez y Yaneisy Batista Pedreira.
Esta agrupación ha preservado durante más de 25 años tradiciones culturales de origen canario en las comunidades santaclareñas, tanto en expresiones del folclor musical y danzario, como en los instrumentos y trajes típicos de las Islas Canarias.
Los Premios Memoria Viva tienen como objetivo estimular los valores identitarios y sus portadores que se generan en las comunidades cubanas de toda la nación.

La ceremonia de entrega será el venidero 15 de enero de 2021 en la sede del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello, en la capital cubana.