

Como casi todos los eventos culturales acaecidos en la isla en los últimos meses, la edición número 25 del Festival A Tempo con Caturla de Música de Cámara se desarrolla en el ámbito virtual del 2 al 7 de marzo, con el espíritu y el entusiasmo de siempre.
A pesar de la imposibilidad de que solistas y agrupaciones de otros lugares asistan personalmente a tierra villaclareña, ha habido récord de participantes, pues desde cualquier rincón de Cuba y del planeta se han enviado audiovisuales. Ello dio la posibilidad a decenas de interesados de formar parte del prestigioso evento, reconocido dentro y fuera de las fronteras.
Tanto maestros y músicos de renombre como artistas noveles y estudiantes han tomado por asalto las redes sociales, en las cuales se han ido publicando pequeños videos y actuaciones de unidades artísticas de diferentes formatos, así como solistas concertistas.
Llama la atención que, sin descuidar la calidad de la imagen y el sonido, todos hicieron un esfuerzo por enviar lo mejor posible el material con las interpretaciones. Las locaciones son disímiles: salas de las casas, portales, jardines, patios de instituciones, escenarios de teatros…, pero la música reina en cada uno de ellos.


Esta no es una edición centrada en vencer los obstáculos impuestos por la pandemia, sino para «celebrar la vida », al decir en sus palabras de bienvenida el maestro Maykel G. Iglesias, presidente del Comité Organizador del certamen, dedicado al aniversario 115 del natalicio del célebre compositor y músico remediano Alejandro García Caturla.

A él va siempre dirigida cada nota de los músicos, pues su figura inspira y renueva ideas cada año. Como expresara la maestra Zenaida Castro Romeu en un mensaje enviado a la página oficial del Festival, el reconocido creador «fue un hombre de vanguardia, muy irreverente, que cambió el pensamiento musical cubano ».
Pues, un merecido aplauso a quienes hicieron el mayor esfuerzo para mantener vivo el Festival A Tempo con Caturla de Música de Cámara, que desde hace mucho tiempo no le pertenece a Santa Clara o Remedios, sino a Cuba y al mundo..