Los camajuanenses no dejarán pasar por alto sus tradicionales parrandas este 19 de marzo, aunque no se desarrollarán en toda la dimensión acostumbrada debido a las medidas higiénico-epidemiológicas que aún deben cumplirse.
Los barrios Santa Teresa (Chivos) y San José (Sapos) harán sus correspondientes salidas así como los changí¼íes. Los primeros iniciarán la salida a las 12:00 a.m. y será el segundo changí¼í en el saludo de la tarde (7:00 p.m.). Por su parte, los anfibios saldrán a las 2:00 a.m., y serán el primer changí¼í con saludo a las 6:00 de la tarde.
Mientras, el poblado de Rodrigo, municipio de Santo Domingo, celebra su día del Ausente, por lo cual la casa de cultura trazó un plan de actividades para conmemorar la fecha también sin descuidar las medidas higiénico-sanitarias ante la COVID-19.
Este sábado iniciará con un desfile a las 9:00 de la mañana, encabezado por la Banda Municipal, niños de las escuelas de la comunidad y pobladores en general. Una hora más tarde se realizará la actividad infantil El patio del abuelo Paco, protagonizada por instructores de arte de la Brigada José Martí y de la casa de cultura, así como integrantes del teatro Guiñol de Santa Clara.
Seguidamente tendrá lugar el espacio Tarde de marzo, con los aficionados de las distintas manifestaciones, y a las 9:00 de la noche habrá un proyecto audiovisual para jóvenes y adultos, con la presentación de artistas aficionados.
De acuerdo con el profesor e historiador Alejo Basanta, el Rodriguense Ausente constituye una de las fiestas más antiguas del municipio, cuyo origen se remonta a 1920 cuando la sociedad Liceo crea un programa cultural para celebrar al santo patrón del pueblo. A pesar de las diferencias sociales existentes, con el tiempo se transformó en un acontecimiento popular festejado cada 19 de marzo.