Cuba lamenta fallecimiento del pintor Cosme Proenza

El primer secretario del Comité Central del Partido, Miguel Dí­az-Canel, el ministro de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), entre otras personalidades e instituciones transmitieron sus condolencias por el deceso del artista de la plástica.

Compartir

Pintor cubano Cosme Proenza, fallecido el 12 de agosto de 2022.
Cosme Proenza. (Foto: Juan Pablo Carreras)
ACN
1437
12 Septiembre 2022

La Habana, 12 sep (ACN). Miguel Dí­az-Canel, presidente de Cuba, lamentó hoy el fallecimiento, a los 74 años de edad, del pintor Cosme Proenza, a quien consideró un artista universal y cubaní­simo como su obra.

En Twitter, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República envió un abrazo a los familiares del dibujante, ilustrador y muralista, fallecido en la madrugada de este lunes en su natal Holguí­n.

Cosme Proenza se nos ha ido demasiado pronto, dejando dolor en quienes le conocimos y admiramos su personal estilo (...) Cuba pierde a un artista y nosotros a un amigo, manifestó el mandatario.

«Universal y cubaní­simo como su obra, Cosme Proenza se nos ha ido demasiado pronto, dejando dolor en quienes le conocimos y admiramos su personal estilo. Con gran pena, abrazo a sus seres queridos. #Cuba pierde a un artista y nosotros a un amigo ».

También en Twitter, Inés Marí­a Chapman, vice primera ministra cubana, manifestó su pesar por la noticia, y recordó la adoración de Proenza por los mascarones de proa, como un sí­mbolo para arremeter contra las tormentas de la vida.

«Con tristeza hemos conocido del fallecimiento del pintor Cosme Proenza. Nuestras condolencias a familiares y amigos. #CubaViveEnSuHistoria. Cosme Proenza el artista que amaba los mascarones de proa ».

Alpidio Alonso, ministro cubano de Cultura, expresó en la misma red social su tristeza por el deceso de Cosme Proenza y transmitió condolencias a familiares, amigos y alumnos del querido y admirado artista de la plástica.

«Con gran tristeza despedimos al querido y admirado artista de la plástica Cosme Proenza, fallecido en horas de la madrugada de hoy, 12 de septiembre, en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, de Holguí­n. Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y alumnos ».

Triste noticia para la cultura cubana: falleció Cosme Proenza Almaguer, uno de los más reconocidos artistas visuales, declaró en un tuit el Ministerio de Cultura.

El Instituto Superior de Arte (ISA), institución en la que brindó sus conocimientos a varias generaciones de artistas, se mostró de luto en Twitter por lo sucedido.

«El #ISA_Universidad lamenta la noticia del fallecimiento del pintor, dibujante, grabador, ilustrador y muralista Cosme Proenza. Profesor consultante de nuestra universidad desde el año 2007. Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos ».

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) fue otra de las organizaciones que se sumó al duelo por la muerte del artista, según un mensaje en su cuenta de Twitter.

«Lamentamos el fallecimiento del maestro Cosme Proenza Almaguer. Destacado artista de la plástica cubana. Dibujante, ilustrador y muralista. Miembro de la Uneac y de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP). Llegue a familiares y amigos nuestras condolencias ».

A través del perfil de Facebook, el Fondo Cubano de Bienes Culturales despidió a Proenza mediante un agradecimiento por su obra y lo calificó como un artista de belleza humana y creativa.

«Con profundo dolor recibe el #FCBCuba la noticia del fallecimiento de Cosme Proenza, destacado artista visual de notable belleza humana y creativa; la cultura cubana te agradecerá siempre por tu obra. ¡Descanse en paz maestro! De la familia del Fondo Cubano de Bienes Culturales, con la que sostuvo estrechos ví­nculos profesionales, lleguen las más sentidas condolencias a familiares y amigos ».

Cosme Proenza Almaguer nació en Tacajó, Holguí­n, el 5 de marzo de 1948 y fue merecedor de la Medalla Alejo Carpentier (2002) y la Distinción por la Cultura Nacional (1998), entre otros importantes premios y reconocimientos.

Sus obras están emplazadas en colecciones del habanero Museo Nacional de Bellas Artes; el Museo Nacional de Bellas Artes Krasnodar, Rusia; Instituto Superior de Bellas Artes, Kiev Ucrania; el Museo del Vaticano, Roma, y en innumerables colecciones particulares por todo el mundo.  

Comentar