
En la jornada inicial se efectuó el tradicional homenaje en el cementerio local ante las tumbas de Manolín Álvarez, pionero de la radio en Cuba; de Feliciano Reinoso, administrador del periódico libre Litoral y comentarista deportivo, así como del entrañable locutor Bárbaro Machín, de la emisora caibarienense, cantante y miembro de la UNEAC, quien fue muy querido en su pueblo.


En el evento, dedicado al centenario de la transmisión de la primera narración deportiva en Cuba y Centroamérica, se realizó una conferencia dedicada a este acontecimiento. En el encuentro se recordó la pelea de boxeo por el título mundial de los pesos pesados entre Jack Dempsy y Luis Angel Firpo, que Manolín Álvarez, Feliciano y Lorenzo Martín transmitieron en vivo, escuchando la señal que llegaba de la LWL, en onda media, desde Ohio, EEUU.
Asimismo, se realizó una intervención por José Gabriel Ramírez Cal, Premio Nacional de Radio 2023, acerca de «Cadena Azul, primera emisora de radio de alcance nacional en el centro del país», y otra de «Música urbana, más allá del hip hop y el reguetón», por el realizador y musicólogo Jorge Gómez Gutiérrez.
Otro momento de gran interés recayó en el conversatorio con integrantes del elenco de la telenovela El derecho de soñar. Participaron el director y guionista Albertico Luberta, el escritor y actor Ángel Luis Martínez, y los actores Yolepsis González, Ingrid Lobaina y Denis Ramos, quienes dialogaron con los delegados e invitados del Santamareare, así como con el público caibarienense que disfrutaron de este encuentro.

En el programa también se contempla la conferencia El derecho de nacer, por la Premio Nacional de Radio Caridad Martínez. Por otra parte, se hará una muestra de los programas Geografía 26-7, de Dayron L. Chang, y Páginas de la radio en Cuba, de Bruno Suárez.

El Santamareare 2023 se despide en la noche del sábado 26 con la Gala de Premiación, en la sede del Comité Municipal de la Uneac de Caibarién.
