
La Feria Internacional del Libro en Villa Clara trae un variado itinerario para todos los amantes la literatura y el arte, desde presentaciones de nuevos ejemplares y conferencias sobre temáticas de actualidad hasta actividades culturales que embellecen las calles santaclareñas y distraen a los transeúntes que precisan más que la compra de libros.
Este jueves 14 de marzo, día de la prensa cubana, en el Sitio-Museo Acción Contra el Tren Blindado se desarrolló el acto provincial en homenaje a los periodistas villaclareños, oportunidad que fue propicia para la apertura del programa Nuestra Historia y la presentación de los libros «Las batallas de Guillermo» y «Cuando la vida se vistió de verde olivo», de los autores Wilmer Rodríguez Fernández y José Antonio Fulgueiras, respectivamente.

Como parte del Programa Principal, a las 9 de la mañana ocurrió el Panel «Por el Ojo de la Sinalefa», dedicado a Carmen Sotolongo, Presidenta de Honor de esta edición de la Feria del Libro en nuestra provincia, quien también recibió la Medalla de Oro Carlos Galindo Lena, por la obra de la vida, y en la tarde, el Panel «Filosofía y Marxismo, más allá del dogma. La obra de Isabel Monal».


En la Casa de la Ciudad, la jornada homenajeó al Héroe Nacional, con el Panel «Palabra y pluma ardiente: el periodismo se José Martí», el Conversatorio «Martí, un personaje entre fricciones» y la presentación del libro «Crónicas martianas», del poeta Yamil Díaz.


La Editorial Capiro presentó su catálogo en la Sala Transitoria del Museo de Artes Decorativas, donde se dieron a conocer interesantes propuestas como «El huésped invisible», de Oscar G. Otazo; «Instrucciones para construir una máquina del tiempo», de Rubiel G. Labarta; «Miedo al Trópico», de Elisabeth Reinosa Aliaga e «Interperie. Una foto hecha pedazos», de Abel González Melo.
También en esta Sala, editoriales como Casa de las Américas, Editorial Capiro y Ediciones Sed de Belleza presentaron sus catálogos de novedades digitales.
Simultáneamente, durante toda la jornada se desarrollaron actividades similares en el Centro de Promoción del Arte y la Literatura Sigfredo Ariel, el Parque Leoncio Vidal, el Local de la Banda de Conciertos y La Piedra Lunar Arte & Café.