Falleció en La Habana el destacado escritor y profesor Francisco López Sacha

A la edad de 74 años, falleció en La Habana el destacado escritor y profesor Francisco López Sacha, una de las figuras más relevantes de la literatura cubana contemporánea.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Foto: @AbelPrieto11)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
55
17 Febrero 2025

En la tarde de este 16 de febrero, a la edad de 74 años, falleció en La Habana el destacado escritor y profesor Francisco López Sacha, una de las figuras más relevantes de la literatura cubana contemporánea.

Nacido el 22 de febrero de 1950 en la ciudad de Manzanillo, Granma, López Sacha dedicó su vida a la creación literaria y a la formación de nuevas generaciones de escritores, teatristas y cineastas, a partir de su trabajo en la Universidad de las Artes y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Su obra, que incluye cuentos, novelas, ensayos y textos críticos, fue reconocida en Cuba y el extranjero como uno de los pilares de la narrativa cubana de los siglos XX y XXI.

Fue fundador del programa televisivo Universidad Para Todos y del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Durante un lustro presidió la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac.

De su destacada obra narrativa sobresalen títulos emblemáticos como: El cumpleaños del fuego; Descubrimiento del azul; La división de las aguas; Análisis de la ternura; El más suave de todos los veranos; El que va con la luz y Voy a escribir la eternidad. También sobresalió como ensayista y antologador, con obras como: La nueva cuentística cubana; Pastel flamante; Variaciones al arte de la fuga. Fábula de ángeles, antología de nuevos narradores cubanos; La Isla Contada, el cuento cubano contemporáneo y Prisionero del Rock and Roll. La Editorial Letras Cubanas prepara la publicación de su novela inédita Licor diabólico.

Entre sus muchos premios figuran: Premio Caimán Barbudo; La Rosa Blanca; Premio de Cuento La Gaceta de Cuba y los premios Alejo Carpentier, en los géneros de cuento y novela. Ostentaba la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la condición de Maestro de Juventudes, que otorga la Asociación Hermanos Saíz.

Fue uno de los autores homenajeados en la pasada Feria Internacional del Libro de La Habana, 2024 y representó a Cuba en numerosos eventos internacionales, entre ellos, en la reciente Feria Internacional del Libro de Belgrado, Serbia, dedicada a Cuba como País Invitado de Honor.

Francisco López Sacha es un ejemplo de creador comprometido con su tiempo y con su pueblo, por la coherencia entre su vida y su obra, por su destacada obra literaria y su extensa e irrenunciable ejecutoria docente. Su impronta como narrador y profesor deja una huella imborrable en la literatura y la pedagogía artística cubanas.

Reafirmamos nuestro compromiso de preservar y difundir su legado literario, que seguirá siendo fuente de inspiración para las futuras generaciones.

Por decisión familiar, su cadáver será cremado. Próximamente se dará noticia del homenaje que le tributarán las instituciones culturales y las organizaciones de creadores.

En nombre del Ministerio de Cultura, expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y colegas.

(Instituto Cubano del Libro)

Comentar