Programa cientí­fico en Feria del Libro villaclareña

El Programa ConCiencia abordará temáticas referidas a la identidad cultural, el desarrollo cientí­fico y el Modelo Económico Cubano.

Compartir

Feria del Libro en Villa Clara.
El Programa ConCiencia se desarrolla en el Museo de Artes Decorativas (al fondo en la foto). (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
1127
29 Marzo 2017

El Museo de Artes Decorativas acogerá, a partir de este miércoles 29 de marzo, las disertaciones de carácter cientí­fico contempladas en la edición 26 de la Feria del Libro en Villa Clara.

Mediante el Programa ConCiencia se presentará la diversa gama que conforma la identidad cultural ante las transformaciones económicas y sociales en el mundo contemporáneo, sin desviar la mirada de los estudios en torno al Modelo Económico Cubano o del necesario conocimiento acerca de un centenar de figuras convertidas en í­conos de la ciencia en el paí­s.

Detalles tan diversos como la poesí­a dedicada a nuestra benefactora Marta Abreu de Estévez, la presentación del clima como patrimonio natural, o la influencia de las plantas como refuerzo de nuestra identidad cultural se insertan a los conversatorios en estos dí­as de Feria extendidos hasta el 2 de abril.

Acciones de educación medioambiental, los catálogos de las normas cubanas, así­ como la presentación del suplemento digital para la vigilancia de la sequí­a en la provincia encontrarán su espacio abierto para la interacción con los asistentes.

Durante la jornada tendrán visibilidad los sitios y portales del Ministerio de Ciencia, Tecnologí­a y Medio Ambiente (Citma) en el territorio, y el correspondiente al Centro de Estudios y Servicios Ambientales (Cesam)

La primera sesión está prevista para la mañana de este miércoles con la conferencia Armando Hart Dávalos y la defensa de la identidad cultural, como figura a la que se dedica este año el mayor evento cultural del archipiélago.

Comentar