
A las 6:30 de la tarde, frente a Biblioteca Provincial Martí, en un Parque Vidal engalanado y bajo el cielo azul, comenzó la ceremonia inaugural de la 26 Feria Internacional del Libro en Villa Clara, dedicada en esta ocasión al intelectual revolucionario Armando Hart Dávalos y a Canadá como país invitado de honor.
La evocación del primer libro publicado por la Revolución, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra, con Fidel, como principal impulsor de la idea de hacer que el pueblo cubano leyera, marcó el inicio del espectáculo.

El Quijote, entregó su lanza a Fidel, y este, a su vez, un libro a los niños, los mejores depositarios del saber y la cultura. Luego los alumnos de la Escuela de Arte Samuel Feijóo rodearon a ambos simbólicos personajes y se dieron a la tarea de leer, la principal intención de cada fiesta del libro.
Las voces melodiosas del trío Palabras se alzaron por sobre el Parque Vidal, y dieron paso al joven Ernesto Delgado, miembro del taller La estrella en germen, para la lectura de las palabras del Presidente de Honor de la Feria en Villa Clara, el poeta esperanceño Sergio García Zamora, quien dirige dicho taller de creación, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS).


La importancia del libro, su futuro y su imperecedera presencia entre los hombres estuvieron entre los motivos evocados por el más joven presidente de honor que han tenido las Ferias del Libro en Villa Clara, quien a sus 36 años se erige como uno de los poetas más encumbrados de su generación en el país.
«El destino de los libros es nuestro propio destino », escribió en una de las partes de su discurso García Zamora.
Las palabras de Susel García Mena, presidenta del Centro Provincial del Libro y la Literatura, dejaron oficialmente inaugurada la Feria villaclareña. Una incitación a la lectura, que en esta oportunidad cuenta con 1390 títulos de diferentes editoriales del país, incluidas las de casa, Sed de Belleza y Capiro; junto a 16 programas, que brindarán a los lectores la posibilidad de intercambiar con muchos de los autores de los libros en venta.
Presidieron la inauguración las principales autoridades políticas y gubernamentales de Villa Clara, Julio Ramiro Lima Corzo y Alberto López Díaz, respectivamente, junto a sus homólogos en Santa Clara, Juan Carlos Palacios León y Yaritza Moya Caballero.
También estuvieron presentes directivos del sectorial de Cultura provincial, de la Uneac, de la UJC y de otras instituciones del territorio.
Especialmente invitado al acto inaugural estuvo el Héroe de la República de Cuba coronel Orlando Cardoso Villavicencio, junto a Lina de Feria, a quien le estuviera dedicada la anterior Feria del Libro, entre otros escritores y artistas.

A las 7:10 de la tarde noche concluyó el espectáculo con una excelente interpretación de nueve bailarines de Danza del Alma, quienes deleitaron al público presente en la cita del saber. Un verdadero lujo al espíritu que estuvo dirigido por el maestro Ernesto Alejo.
Comenzó así la fiesta del libro en Villa Clara, la que se extenderá hasta el próximo domingo 2 de abril, día internacional de la literatura infantil.