
Las artes plásticas también se sumaron a las actividades de la XXXV Fiesta de la Danza Villa Clara 2017 y la quinta edición del Consejo Internacional Organizador de Festivales Folclóricos (CIOFF) con la apertura, en la segunda jornada del evento, de una exposición colectiva de pintura y artesanía, y la premiación del concurso Los niños pintan la danza, en la casa de cultura Juan Marinello de Santa Clara.
Obras pictóricas, muñequería, trabajos con materiales naturales como conchas marinas y piezas de parche, entre otras, componen la muestra creada por los artistas Aida Ida Morales, Fernando Perdomo, Jorge Duménigo del Castillo, María Teresa Cardoso, Idalis Pérez Fonseca, Erenia Reyes León, Sarah Echevarría, Yakelín Pérez León, Francisca M. Brito, Julio A. Alfonso y Gilberto Gutiérrez.
Los creadores pertenecen a los grupos Signos, Arte Centro y Centro Laurel, con una reconocida trayectoria artística dentro del panorama villaclareño artesanal y de las artes plásticas.
Asimismo, se realizó la inauguración y premiación de la Exposición Los Niños Pintan la Danza, con participación de alumnos de talleres de pintura de casas de cultura y escuelas de los diferentes municipios.
En la categoría de primer nivel (de 4 a 8 años de edad) recibieron premios: Melany Gálvez, de Quemado de Gí¼ines, José Valladares, de Placetas y Melany Trevilla, de Santo Domingo; mientras, obtuvieron mención Liswandy Soto y Maureen Consuegra, ambas de Quemado, y David Castro, de Sagua la Grande.
Sobresalieron en segundo nivel (de 9 a 11) César González (Santo Domingo), Dana Negrín (Quemado) y Brayan Girola, de Placetas, y las menciones recayeron en la dominicana Leidy D. La Rosa, la quemadense Darianna Salazar y la sagí¼era Karen Espino.
Por su parte, en tercer nivel (de 12 a 18) ganaron premios Lisván Pérez, de Placetas; Yenia Padrón (Ranchuelo) y Arasay Cuervo, de Santo Domingo. La placeteña Claudia Valdés obtuvo mención.
Según Lesly Thompson Pozo, metodóloga provincial de artes plásticas, las obras concursantes mostraron mayor calidad y colorido que en ediciones anteriores, por lo cual se observa un trabajo más acabado y sugerente.