
Con el título «De Corona a la Trovuntivitis », inspirado en el nombre del disco del trío Palabras, se celebrará la XXI edición de la Feria Internacional Cubadisco 2017 en Villa Clara, del viernes 28 al domingo 30 de abril, el cual estará dedicado a la trova y a los cultivadores villaclareños de ese género musical.
Según el comité organizador de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos «Rafael Prats », la fiesta del disco en el territorio se sumará al proyecto nacional Gran Trovada «Te doy una canción », convocado por el Instituto Cubano de la Música, como parte de la realización de las ediciones provinciales y la XXI Cubadisco.

En esta ocasión estará dedicado al aniversario 150 del natalicio de Sindo Garay, a la celebración de los 45 años del Movimiento de la Nueva Trova, a los 20 del surgimiento del proyecto La Trovuntivitis, al Centro Cultural El Mejunje, y a su director Ramón Silverio y Leyda Quesada Quesada, auspiciadores y promotores de la trova en la provincia.
Entre los momentos más esperados estará el concierto del cantautor Polito Ibáñez, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Villa Clara, en el teatro La Caridad, el viernes 28, a las 9:00 de la noche.
Otros artistas y agrupaciones participantes son: los coros Provincial de Villa Clara y Cora Marta, los trovadores Yatsel Rodríguez, Yaíma Orozco y Yasel Giralt, el tresero Maikel Elizalde, los tríos Palabras, Convergencia y Antillano, así como los Hermanos Novos y Canticus Novus, de Cienfuegos.
También, se realizará el evento teórico «La vena del centro », en homenaje a trovadores tradicionales, fundadores e integrantes del Movimiento de la Nueva Trova, con los ponentes Isabel Díaz de la Torres, Alexis Castañeda Perez de Alejo y Edson Guillermo Benítez, el sábado 29, en la sala Margarita Casallas, del Centro Cultural El Mejunje, a las 10:00 de la mañana.
El mismo sábado se hará «La gran trovada », con el movimiento de aficionados en las casas de cultura de los municipios Caibarien, Corralillo, Camajuaní, Encrucijada, Manicaragua y Placetas, y el domingo proseguirán Sagua la Grande, Quemado de Gí¼ines, Cifuentes (San Diego del Valle), Camajuaní y Ranchuelo.
En la jornada final los integrantes de La Trovuntivitis realizarán una peregrinación al cementerio municipal de Caibarién (3:00 p.m.), donde yacen los restos de Manuel Corona, para rendir homenaje al gran trovador, y culminarán con otra Gran Trovada por los 20 años de La Trovuntivitis, colofón del evento en el parque central de Caibarién, desde las 6:00 de la tarde.