Con Dí­az-Canel, multitudinaria marcha popular en La Habana

Junto a los jóvenes, el presidente cubano participó en la marcha desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento en memoria de los ocho estudiantes de Medicina fusilados el 27 de noviembre de 1871.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
ACN
1113
27 Noviembre 2021

La Habana, 27 nov (ACN). Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, encabezó hoy en esta capital una multitudinaria y combativa marcha de estudiantes, jóvenes y pueblo en homenaje a los mártires del 27 de noviembre.

Convocados por el sentimiento y la memoria, fieles a la tradición y a sus raí­ces, los «pinos nuevos » volvieron a las calles para honrar a los ocho estudiantes de Medicina casi adolescentes, asesinados por el colonialismo español 150 años atrás, y reafirmar para todos los tiempos su compromiso con Cuba, la Revolución y el Socialismo.

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, encabeza la marcha en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados el 27  de noviembre de 1871.
(Foto: Ariel Ley Royero)

San Lázaro abajo, desde la Colina Universitaria, marchó impetuosa la multitud hasta la explanada de La Punta, y ante el monumento a las ví­ctimas de aquel crimen atroz fueron colocadas ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del Presidente Dí­az-Canel, el Consejo de Ministros y el estudiantado, los jóvenes y el pueblo cubanos.

Al alumnado de Ciencias Médicas tradicionalmente protagonista mayor de este tributo de todos, correspondió abrir la impresionante manifestación popular, presidida por el pabellón patrio, la enseña rojinegra del Movimiento 26 de julio y las banderas de la Unión de Jóvenes Comunistas y las organizaciones juveniles cubanas.

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, encabeza la marcha en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados el 27  de noviembre de 1871.
(Foto: Ariel Ley Royero)

Antes de echar a andar la multitud, tiempo hubo al pie de la escalinata de la Universidad de La Habana para el pase de lista simbólico de los mártires universitarios y para rendir honores a la Patria y su historia con el verbo preciso y el canto apasionado.

Jamás imaginaron los verdugos de Carlos de la Torre, Anacleto Bermúdez, Alonso ílvarez, Carlos Verdugo, íngel Laborde, José de Marcos Medina, Pascual Rodrí­guez y Eladio González, que con aquellos disparos eternizaban ocho sí­mbolos para un pueblo entero, afirmó Maureen Valdés Pérez, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria.

Banda militar la marcha en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados el 27  de noviembre de 1871.
(Foto: Ariel Ley Royero)

Habló de este homenaje como expresión de lealtad a quienes siglo y medio atrás sufrieron las consecuencias de vivir en un paí­s sin independencia.

En su breve alocución, rememoró a José Martí­, su medular discurso Los pinos nuevos del cual se cumplen hoy 130 años, y cuánto padeció el Apóstol por aquel crimen horrendo, y evocó también al fundador de la FEU, Julio Antonio Mella y sus palabras: «Hasta después de muertos somos útiles, porque servimos de bandera ».

Banderas cubanas en la marcha en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados el 27  de noviembre de 1871, en La Habana.
(Foto: Ariel Ley Royero)
Banda militar y banderas cubanas en la marcha en homenaje a los estudiantes de Medicina fusilados el 27 de noviembre de 1871, en La Habana.
(Foto: Ariel Ley Royero)

Tengamos claro cuáles son las banderas, enarbolemos sin temor la valentí­a de ser consecuentes con nuestra manera de entendernos como revolucionarios, la osadí­a de luchar para aportar a la más grande de las obras, la Revolución, condenemos siempre las injusticias, los bloqueos, las garras imperialistas que nos rasgan la tranquilidad, enfatizó.

No dejemos ingenuamente que nos quiten la mayor fuerza que tenemos como cubanos, que es el orgullo de sabernos parte de una obra de infinito amor, marchemos hoy y luchemos siempre para defender la honra de quienes no están ni estarán jamás olvidados ni muertos, añadió la dirigente estudiantil.

Estudiantes rinden tributo a los ocho estudiantes de Medicina fusilados el 27 de noviembre de 1871, en el monumento a su memoria en La Habana.
(Foto: Ariel Ley Royero)

Y en una arenga final a los manifestantes, expresó: «Marchemos en nombre de los 8 y de los miles que han dado sus vidas por Cuba; marchemos y cantemos hoy, ante la tumba inolvidable, el himno de la vida; marchemos juntos, por Cuba ».

Disí­miles acciones acontecen hoy en todo el paí­s, como parte del gran homenaje a quienes inauguraron el panteón de los mártires universitarios y una larga historia de sacrificios y luchas de generaciones de jóvenes por la emancipación definitiva de la Patria.

Comentar