Puntualiza Dí­az-Canel medidas para enfrentar evento hidrometeorológico

El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República evalúa preparación de los territorios del centro y el occidente del paí­s, amenazados por el ciclón Ian.
Decreta Defensa Civil cubana fase informativa desde Cienfuegos hasta Pinar del Rí­o

Compartir

Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y vicepresidente, Salvador Valdés Mesa.
Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel (a la derecha), y el vicepresidente, Salvador Valdés Mesa. (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
494
24 Septiembre 2022

Con el objetivo de puntualizar la preparación para enfrentar las posibles afectaciones por el paso de la actual tormenta tropical Ian, que debe convertirse en huracán en las próximas horas, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, sostuvo, despuntando la mañana de este sábado, un encuentro mediante videoconferencia con autoridades de territorios del centro y el occidente del paí­s.

Junto al miembro del Buró Polí­tico y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, e integrantes del Gobierno, el jefe de Estado llamó a desplegar toda la capacidad de nuestro pueblo para este domingo dar un Sí­ en el referendo del Código de las Familias, y al mismo tiempo prepararnos con eficacia y efectividad para enfrentar el paso de un ciclón por nuestro paí­s.

Al resumir el intercambio, Dí­az-Canel señaló que, a partir de la Disposición Número Uno del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, se han ido cumpliendo en las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud acciones que nos permitan tener iniciado el trabajo de preparación para el enfrentamiento y la liquidación de las consecuencias que podamos tener por las afectaciones del evento hidrometeorológico.

El presidente de la República indicó que lo primero es la preservación de la vida de las personas. Lo fundamental, el principal esfuerzo enfatizó, tiene que estar concentrado en evitar la pérdida de vidas humanas.

Reunión de chequeo de la preparación para la tormenta tropical Ian.
(Foto: Estudios Revolución)

No obstante recordó, el esfuerzo que se hace para preservar la vida de nuestra gente se ve entorpecido por la indisciplina. «Estos son momentos dijo en los que hay que convocar a mucha disciplina social, a mucha responsabilidad y sobre todo a mucha solidaridad, porque necesitamos entre todos cooperar, aglutinar y también exigir lo que a cada uno le corresponde ».

El primer secretario orientó puntualizar los planes de reducción de desastres, los que se han estado actualizando tras cada huracán y en los Ejercicios Meteoro, para hacer más eficiente el enfrentamiento, entre ello, las evacuaciones de personas en zonas vulnerables.

Indicó tener en cuenta los recursos y fuerzas disponibles en cada provincia que puede ser afectada, para enfrentar el evento. Este añadió es el momento de tener bien definido las misiones que cumplirá cada fuerza y tener comprometido a ese personal ante la situación que podamos presentar.

Exhortó a elevar el rigor en la vigilancia de la situación meteorológica, de su evolución, para mantenernos actualizados sobre su intensidad y conocer con precisión dónde serí­an las mayores afectaciones, para concentrar allí­ las labores de enfrentamiento.

Es muy importante agregó la organización de la evacuación, que debe ir puntualizándose desde ahora, con énfasis en la evacuación solidaria, concertada, en casas de familias, y en los albergues.

Dí­az-Canel llamó a priorizar la limpieza de tragantes y todos los obstáculos que puedan crearse en zonas por donde drenan las aguas, tanto en los asentamientos como en los bordes de las carreteras.

Insistió en la protección de las embarcaciones de todos los tipos; en el alistamiento de las brigadas de la Unión Eléctrica, de Telecomunicaciones, de Recursos Hidráulicos y otras que entran de inmediato a abrir paso y a resolver las afectaciones. También alertó sobre la evacuación de animales y el adelanto de cosechas para disminuir las pérdidas; y sobre la vigilancia de los embalses.

Orientó trabajar en función de garantizar la distribución de los alimentos a la población, en especial el pan, previendo que, si se corta la energí­a eléctrica, se empleen otras fuentes alternativas de cocción.

El presidente de la República se refirió a las acciones para el aseguramiento eléctrico de los objetivos vitales, sobre todo los que dan asistencia a la población y las comunicaciones; y ponderó la decisión adoptada de no regresar a los estudiantes a las escuelas, para evitar el movimiento de estos.

Presidente cubano, Miguel Dí­az-Canel, encabeza reunión de chequeo de la preparación para la tormenta tropical Ian.
(Foto: Estudios Revolución)

También hay que estar, desde ya, diseñando por todas las instituciones involucradas una estrategia informativa, incluyendo las redes sociales, para garantizar una comunicación de forma permanente, en cada momento.

En el encuentro participaron los vice primeros ministros, Inés Marí­a Chapman Waugh, Ricardo Cabrisas Ruiz, Alejandro Gil Fernández y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, además de jefes de carteras y otras autoridades que informaron sobre el alistamiento de sus organismos para enfrentar el evento.

El coronel Luis íngel Macareño Veliz, segundo jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, informó sobre la puesta en Fase Informativa de provincias del centro y el occidente del paí­s, desde Cienfuegos hasta Pinar del Rí­o, y el municipio especial Isla de la Juventud.

Llamó a prestar especial atención a las lluvias en los territorios que queden en el lado derecho del evento, pues es donde se concentran las bandas de alimentación de estas, así­ como a los escurrimientos que le siguen, en especial en las zonas montañosas.

En la reunión de la dirección del paí­s con autoridades de los gobiernos de los territorios, los gobernadores de Pinar del Rí­o, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos, y el intendente de la Isla de la Juventud, informaron sobre las acciones de preparación para enfrentar el paso de Ian.

El encuentro fue inaugurado con una presentación del doctor en Ciencias Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorologí­a, quien detalló la gran actividad ciclónica que hay actualmente en el océano Atlántico, con cuatro organismos activos.

Informó que la tormenta tropical Ian, que se mueve actualmente por los mares al sur de Jamaica, se acercará este domingo a Cuba por los mares al sur de las provincias centrales y occidentales y puede afectar al archipiélago como huracán de categorí­a 1 o 2, porque tiene condiciones propicias para ello. (René Tamayo León)  

Comentar