Huracán Milton se intensificará rápidamente, y Cuba mantiene la vigilancia

Dada su posición y futura trayectoria por el golfo de México hacia la península de la Florida, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución.

Compartir

Cono de trayectoria del huracán Milton, el 6 de octubre de 2024, a las 2:00 p. m.
(Mapa: Insmet)
Instituto de Meteorología de la República de Cuba
289
06 Octubre 2024

Aviso de ciclón tropical no. 5
Huracán Milton
Centro de Pronósticos, Insmet
Fecha: 6 de octubre de 2024. Hora: 6:00 p. m. 

Según datos de un avión de reconocimiento Milton continua su proceso de rápida intensificación, con una presión mínima que ha descendido rápidamente hasta 983 hectopascales, mientras que sus vientos máximos se han incrementado hasta 140 kilómetros por hora, con rachas superiores. Es huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

A las seis de la tarde, su centro se estimó en los 22.4 grados de latitud Norte y los 93.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 430 kilómetros al oestenoroeste de Progreso en el norte de la península de Yucatán y a unos 1285 kilómetros al oestesuroeste de Tampa, en el estado norteamericano de Florida. Ha mantenido un movimiento al este, muy lentamente, ahora a 11 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas este sistema se moverá lentamente hacia el este con fluctuaciones primero al estesudeste y luego estenordeste incrementando muy poco su velocidad de traslación. Proseguirá el proceso de rápida intensificación, por lo que en menos de 24 horas puede llegar a ser un huracán de gran intensidad.

Debido a su posición actual, pronóstico de intensidad y futura trayectoria al nordeste por el golfo de México hacia la península de La Florida en las próximas 48 a 72 horas, el Centro de Pronósticos mantendrá una estrecha vigilancia sobre su evolución durante los próximos días.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de mañana lunes.

Comentar