De EEUU hacia Cuba esfuerzo solidario para la salud

Un primer cargamento de insumos médicos valorado en casi 200 mil dólares y más de 500 mil analgésicos recolectados por los esfuerzos solidarios en Estados Unidos salió hacia Cuba.

Compartir

Grupo de solidaridad con Cuba)
(Foto: Pensa Latina)
Tomado de Prensa Latina
11
08 Febrero 2025

Lo confirmó el Comité de Los Ángeles Manos fuera de Cuba que coordinó la ayuda junto con Global Health Partners, Not Just Tourists y el médico graduado en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana Uriel Ramírez.

A la campaña de analgésicos para Cuba se unió también Puentes de Amor, indicó un comunicado del comité de Los Ángeles enviado a Prensa Latina, el cual anticipó que la iniciativa continuará como parte de las acciones contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país caribeño hace más de seis décadas.

El acopio del aporte solidario se combinó con reuniones informativas y el establecimiento de nuevos comités de Manos Fuera de Cuba en San Antonio, Texas, y Nueva Orleans, Luisiana. Estos comités, enfatizó la nota, también tendrán su representación en la delegación de Activistas Laborales y Juveniles que viajará a Cuba para las celebraciones de la fiesta internacional de los trabajadores, el Primero de Mayo.

El pasado 20 de enero, en una de sus primeras medidas tras asumir el cargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revirtió la orden que solo seis días antes había emitido el entonces mandatario saliente, Joe Biden, quien en el ocaso de su mandato decidió eliminar a Cuba de la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo.

El republicano también revocó otras disposiciones, tardías, pero en la dirección correcta, del demócrata respecto a Cuba. Trump volvió a la política de línea dura que caracterizó su primer gobierno (2017-2021), cuando reforzó el bloqueo con 243 medidas adicionales.(arc/dfm)

Comentar