Fortalecer el sistema de enfrentamiento, consolidar los procedimientos de la aviación para la no ocurrencia de hechos ilícitos, y perfeccionar procesos para la simplificación de trámites son algunas de las proyecciones de la Aduana General de la República (AGR) para 2025.
En el balance anual del organismo, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, quien estuvo acompañado por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dijo que están en correspondencia con las prioridades del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Otras acciones están encaminadas a aplicar mejoras en la Ventanilla Única de la Aduana, extender el despacho automático de cargas no comerciales en todos los aeropuertos donde se creen las condiciones por las transitarias, perfeccionar el sistema de trabajo en búsqueda de una mayor eficiencia de los procesos de dirección, y avanzar en los servicios digitales, garantizando la ciberseguridad y los soportes tecnológicos.
En la reunión, en la que participaron Yudí Rodríguez Hernández, integrante del Secretariado del Comité Central y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, y Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro, y el jefe de la AGR, Nelson Cordovés Reyes, significó que en la frontera se registró en 2024 un aumento en el tránsito por el canal verde, debido a las medidas de exención arancelaria, se detectaron 35 casos de tráfico de droga, un número significativo de armas, y más de 300 productos en actividades de contrabando.
Yosvany Bárcena González, director general de Procesos de la Aduana, destacó que se trabaja en función de incrementar la técnica canina con preparación de los recursos humanos, y la sostenibilidad de medios técnicos para enfrentar los ilícitos en frontera.
David Fernández, director de Tecnología e Infocomunicaciones, mencionó la incorporación de métodos de inteligencia artificial en técnicas de reconocimiento de imágenes y el uso de los chatbots.
El Primer Ministro se refirió al complejo escenario vivido en 2024, y a lo que puede pasar en los próximos años, por lo que el trabajo de la Aduana debe estar enfocado en reforzar los controles en las fronteras del país. «Son tiempos para no confiar», enfatizó.
Remarcó que se debe fortalecer el enfrentamiento a los nuevos tipos de ilícitos, que incluye la droga, y destacó el rol insustituible de hombres y mujeres en la frontera, con el acompañamiento de las tecnologías.
El Jefe de Gobierno significó que se debe seguir fortaleciendo el trabajo para evitar los contrabandos de productos como el tabaco, el ron, las piezas patrimoniales y el dinero.
Añadió que existen personas que emplean los beneficios de exención arancelaria con fines comerciales, por lo que la Aduana debe elevar el enfrentamiento a quienes emplean estas medidas para lucrar.
Marrero Cruz indicó que se cumpla lo establecido con las nuevas facilidades de importación de vehículos y los procesos que ejecutan en este sentido las formas de gestión no estatal.
Ordenó ser estrictos contra los hechos delictivos y de corrupción, insistió en la necesidad del trabajo conjunto con el Ministerio del Interior, y reconoció el desempeño de este organismo en el año que concluyó. (Susana Anton Rodríguez)