El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó una visita de trabajo en varias instalaciones clave de la provincia de La Habana, como parte de los recorridos que realiza la dirección del gobierno por todo el país.
En la mañana de este jueves, Díaz-Canel visitó la UEB José María Pérez de la Empresa de Servicios Automotores Especializados, Motor Centro. Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, el presidente se interesó en conocer los detalles del proceso de reparación de vehículos automotores.
La agenda de trabajo también incluyó una visita a un hogar para niños sin amparo filial, el hospital Freyre D Andrade y la UEB Juan Ronda, acompañado por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité provincial del Partido, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de La Habana.
La visita concluyó con una reunión en la sede del Comité provincial del Partido, donde se analizaron las deficiencias que afectan a los municipios para resolver problemas que impactan a la población.
Morales Ojeda subrayó que los resultados son los que determinan la eficiencia del trabajo de las administraciones municipales en la resolución de problemas y en el estímulo de la producción en todos los sectores.
Morales Ojeda también mencionó que estas temáticas ya se habían discutido anteriormente, tanto en visitas y recorridos por los municipios habaneros, como en los plenos del Partido y en la estrategia aprobada en el Octavo Congreso de la organización política. Se refirió a las deficiencias en los controles fiscales, la bancarización, los precios abusivos y la necesidad de una labor efectiva para garantizar la limpieza de la capital.
El ejemplo de la circunscripción 40, de Diez de Octubre, fue mencionado como un modelo de participación de la población en las tareas de higienización de los barrios. La gobernadora destacó el trabajo realizado para preparar nuevos inspectores estatales que enfrenten las violaciones y la imposición de precios abusivos.