Rusia continuará apoyando a Cuba económica y humanitariamente

El vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, dijo que ambos países poseen un potencial enorme, aún por explotar en toda su plenitud.

Compartir

Firma de documentos colaboración Rusia-Cuba
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
83
05 Abril 2025

 Rusia continuará apoyando a Cuba económica y humanitariamente por los canales bilaterales correspondientes y mediante estructuras internacionales especializadas. Así lo subrayó el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitry Nikolaevich Chernyshenko, al intervenir en la XXII Sesión de la Comisión Intergubernamental Ruso-cubana, con la participación del vice primer ministro cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz.

Chernyshenko expresó que, con la puesta en marcha de la operación comercial en la refinería de Boca de Jaruco, aumentará la recuperación de petróleo y se reducirá la dependencia de Cuba de importaciones.

Subrayó que Rusia aspira a aumentar los proyectos de inversión, como «la inclusión, en noviembre pasado, de 12 proyectos que apoyan el desarrollo hasta 2030».

En cuanto a la cooperación alimentaria, especificó que se «está implementando el proyecto del procesamiento de trigo ruso en un molino cubano, se revisan todas las oportunidades de salvar la industria azucarera, así como aumentar el número de exportaciones a Cuba de productos de la ganadería rusa».

Destacó que un momento importante de las relaciones bilaterales «fue la apertura, el año pasado, de una sucursal de un banco ruso en La Habana», la cual facilitará, explicó, el proceso de remesas hacia Cuba. También acentuó que se trabaja en proyectos vinculados al desarrollo turístico: «Tenemos previsto crear un centro hotelero», especificó, y argumentó que, el pasado año, el flujo turístico fue de 160 000 personas, lo cual coincide con un récord del año 2023.

Por su parte, Cabrisas Ruiz calificó la cita de productiva, y dijo que se intercambió «de manera franca, directa y transparente, sobre la sensibilidad del momento actual por el que transita el pueblo cubano».

Sostuvo que, dados los obstáculos que presenta el país «para avanzar en el plan de estabilización macroeconómica y el programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía cubana (…), resulta imprescindible contar con el apoyo y acompañamiento de socios estratégicos y aliados como la Federación rusa».

Como colofón de la sesión, se firmaron 13 documentos bilaterales, momento que estuvo presidido por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Los principales temas abordados en la Comisión, así como las líneas de trabajo definidas por ambas partes como prioridades para cumplimentar los Objetivos de los Planes de Desarrollo Económico y Social de ambos países hasta 2030, fueron refrendados en la firma del acta final.

También se selló un acuerdo de cooperación en materia de atención de salud, y se suscribieron dos acuerdos para la colaboración científico-técnica: el de establecimiento de un laboratorio conjunto de Inteligencia Artificial (ia) en Sistemas técnicos del Centro de Investigaciones Ruso-cubano de la Universidad Federal del Sur y la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría; y el de cooperación entre itCódigo surl, de Cuba, y la Sociedad Anónima Internacional «Voxys».

Son propuestas dirigidas a la capacitación de especialistas en las tecnologías mkao «Voxys», en la realización de proyectos en áreas como la docencia, cultura e investigación, que incluye robots de voz, sistemas de ia y otros productos de tecnología de la información.

Cinco memorandos relacionados con Geodesia y Cartografía, para propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la actividad catastral, los servicios de geoinformación y la ejecución de proyectos conjuntos fueron firmados en la jornada de ayer. En ella, además, se rubricaron cinco convenios académicos para desarrollar la educación e investigación, el aprendizaje del idioma ruso y el intercambio de recursos educativos. (Elizabeth Naranjo)

Comentar