El carácter estratégico que tienen para Cuba las relaciones con la República Socialista de Vietnam, en particular los vínculos económicos, comerciales, financieros y de cooperación, fue ratificado, este viernes, en el encuentro del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con el viceministro de Finanzas del país asiático, Le Tan Can.
Al recibirlo, en el Palacio de la Revolución, junto a la delegación que lo acompaña en una visita de trabajo a la Mayor de las Antillas, que se extenderá hasta el lunes próximo, el Jefe de Gobierno significó la trascendencia de los acuerdos adoptados durante la estancia en Cuba del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en septiembre de 2024.
El Primer Ministro reconoció la comprensión y el apoyo invaluable que Vietnam continúa ofreciendo a la Isla en medio del complejo escenario que enfrenta, acentuado por el asedio del Gobierno de Estados Unidos para asfixiarnos económicamente.
En ese sentido, trascendió la importancia del suministro de arroz para la canasta familiar normada, la cooperación en materia agrícola y energética, y los proyectos de inversión vietnamita en sectores claves de la economía.
«Es una delegación de hermanos», subrayó Marrero Cruz, al tiempo que ponderó el desarrollo de esta visita en un periodo de mucho simbolismo: 95 años del Partido Comunista de Vietnam, 80 años de la Proclamación de la República y la Independencia, 50 años de la caída de Saigón, y 65 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y «la tierra de los anamitas».
Por su parte, el viceministro de Finanzas agradeció la hermandad y cordial bienvenida, y reiteró que «esta es una oportunidad para reafirmar, una vez más, nuestro espíritu de solidaridad y la amistad especial que nos une con Cuba. Esa relación es un tesoro invaluable que cada vietnamita y cada cubano tienen la responsabilidad de preservar, promover y transmitir a las generaciones posteriores».
En el intercambio estuvieron presentes, además, Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Vladimir Regueiro Ale, titular de Finanzas y Precios, así como viceministros y funcionarios de varias carteras. (Daimy Díaz y Jesús Matos)