«Sin el socialismo el planeta está condenado »

Un homenaje al centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre matizó la segunda jornada del XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Compartir

Aleida Guevara March recibe medalla por centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, en Sochi.
Aleida Guevara recibió medalla conmemorativa durante homenaje del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes al centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre. (Foto: Luis Mario Rodríguez)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
997
16 Octubre 2017

La trascendencia de la Gran Revolución Socialista de Octubre motivó a las juventudes mundiales al desfile que en el Medal Plaza de la ciudad balneario de Sochi, inició este lunes la segunda jornada del XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

El colorido de la enseña nacional y las ovaciones de la delegación cubana a su lí­der resaltaron durante el festejo de la epopeya, que significó una transformación en los órdenes económico, polí­tico y social, y fue enaltecida por varios oradores, entre ellos Nicolás Papademetriou, presidente de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.

Entre las celebraciones por la fecha que tuvieron lugar hoy en el contexto de la cita mundial de juventudes, trascendió además el panel que en el Main Media Centre de Sochi ponderó los grandes hitos de la Revolución rusa, así­ como el papel de Lenin y de los paí­ses socialistas en el logro de los derechos fundamentales de los hombres. De ahí­ que, como expresara el presidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, este año asistirán cientos de delegaciones de todo el mundo a los actos conmemorativos por el centenario de la gesta, «la cual constituye un ejemplo para todos ».

«Sin socialismo, sin justicia, sin amistad entre los pueblos, sin posibilidades iguales para todos los jóvenes es imposible resolver los problemas que enfrenta la juventud. Todo lo puede hacer un sistema en el que gobiernan el amor y la igualdad. Nuestra causa es justa. Sin el socialismo nuestro planeta está condenado », sostuvo Zyuganov, al tiempo que aseguró que Fidel y el Che fueron continuadores de la causa de Lenin, quienes hicieron todo por la liberación de la humanidad.

Por su parte, el ministro de Educación de Belarús Igor Karpenko, manifestó que la Revolución de Octubre es una página brillante, de transformaciones sociales y polí­ticas. «Gracias a ella en Belarús fue creada una escuela cientí­fica propia que hasta hoy coopera con la Academia de Ciencias de Rusia. Hoy en dí­a nuestros jóvenes tienen el derecho a la educación, formación sin costo alguno en primaria y secundaria, y acceso gratuito a la salud… Solo el socialismo y la responsabilidad del Estado permiten ofrecer estas posibilidades reales para la socialización de los jóvenes », expresó.

Interpelado por Granma sobre la importancia de la gesta, el intelectual cubano y autor del blog la Pupila Insomne, Iroel Sánchez, dijo que no solo impulsó al mundo, sino a los trabajadores, aquellos que Marx definió como el eslabón de la lucha de clases, el motor de la historia. «Para cualquiera que quiera entender el mundo contemporáneo y los procesos que hoy están ocurriendo, Lenin es un referente ».

En el encuentro, Aleida Guevara March recibió la medalla por el centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre, así­ como un libro con fotografí­as inéditas del Guerrillero Heroico. Asimismo, fue inaugurada una exposición que recuerda el acontecimiento histórico.

Comentar