Condenan jóvenes del mundo al imperialismo yanqui

El caso Cuba fue presentado por Elián González, quien hizo referencia a los más de 700 actos terroristas que Estados Unidos ha perpetrado contra Cuba.

Compartir

Elián González expone condena de Cuba al imperialismo yanqui e.n Festival Mundial de Sochi.
Elián González expuso la condena de Cuba al imperialismo yanqui. (Foto: Tomada de la ACN)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1093
19 Octubre 2017

SOCHI, Rusia.―  Un espacio de legí­tima denuncia a los crí­menes del imperialismo se erigió en el Tribunal Internacional Antimperialista, que en la agenda del XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes tuvo lugar este miércoles, y donde ví­ctimas del sistema hegemónico imperante denunciaron los crí­menes cometidos contra sus pueblos.

El caso Cuba fue presentado por el joven Elián González, quien hizo referencia a los más de 700 actos terroristas que Estados Unidos ha perpetrado contra Cuba, 56 de ellos desde 1990, con un saldo de miles de muertos y heridos.

El joven destacó que en el propósito de la subversión en la Isla participan organizaciones no gubernamentales, universidades, la Usaid, representaciones de la contrarrevolución y Freedom House, considerada un vehí­culo para el trabajo de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana. Solo desde 1996 y hasta el 2015, según indicó, el programa Cuba de la Usaid destinó 284 millones de dólares a esos fines.

Desde el pueblo saharaui el joven Omar Hanesa denunció la ocupación ilegal marroquí­ y reclamó justicia por los delitos cometidos durante décadas. Reclamó además la libertad de los presos polí­ticos condenados a más de 20 años para defender la causa de su pueblo.

De igual forma, la joven colombiana íngela Correa denunció los más de 150 asesinatos que quedan impunes, de jóvenes comunistas a manos de agentes gubernamentales en su paí­s, y exigió una misión de observación ante la avalancha de la violencia. Además, condenó los enfrentamientos contra Venezuela y el incremento de la presencia militar en las nueve bases instaladas en suelo colombiano.

Durante la jornada, testigos de paí­ses como Brasil y Corea del Norte presentaron su denuncia ante el Tribunal Antimperialista que concluye hoy en Sochi. (Lissy Rodrí­guez, enviada especial)  

Comentar