Washington.―El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo este viernes en Washington un encuentro con empresarios y representantes de la comunidad de negocios en esa nación norteña, el cual fue organizado por la Cámara de Comercio de este país y por el Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba.

En el encuentro, en el que participaron más de 30 altos ejecutivos de compañías estadounidenses con intereses de negocios con Cuba, el canciller cubano expresó las posiciones de su gobierno en relación con el deterioro de las relaciones bilaterales en la actual coyuntura y enfatizó que esta situación está afectando de manera significativa los vínculos económicos-comerciales entre ambos países.
Bruno Rodríguez resaltó que no existe explicación en las circunstancias actuales que justifique que a raíz de las recientes decisiones del gobierno de EE.UU., la Oficina Económico-Comercial de la Embajada de Cuba en Washington D.C. haya quedado sin personal, dejando así sin interlocutor oficial al sector empresarial interesado en realizar negocios con la Isla.
Reiteró, además, la disposición del gobierno cubano de continuar expandiendo las relaciones comerciales y analizando los intereses de las empresas norteamericanas, al tiempo que resaltó las experiencias de trabajo positivas y mutuamente beneficiosas con compañías que ya tienen negocios con Cuba como Google, Marriott, Caterpillar, General Electric, y las líneas de cruceros y aerolíneas, entre otras.
El Ministro agradeció la presencia en el encuentro de un grupo importante de empresarios que a inicios de esta semana viajaron a Cuba a participar en la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2017 y que regresaron a EE.UU. previo a la culminación del evento para poder asistir a este intercambio.
Los representantes empresariales estadounidenses presentes en la reunión ratificaron su disposición de continuar trabajando en la promoción de las relaciones de negocios con Cuba, en la que reconocieron existen amplias potencialidades y marcado interés de diversos sectores en EE.UU., informó Cubaminrex.
Esta constituyó la última actividad del programa desarrollado por el ministro cubano de Relaciones Exteriores durante su visita a Washington D.C., durante la cual intercambió también con miembros del Congresos estadounidense y representantes del sector académico y de la prensa.