Washington crea una nueva Fuerza de Tarea en Internet para subversión en Cuba

El proyecto del Departamento de Estado de los EE. UU. tiene como propósito subvertir el orden interno en Cuba.

Compartir

Fuerza de Tarea en Internet contra Cuba.
(Foto: Departamento de Estado)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1645
23 Enero 2018

El gobierno estadounidense anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada subvertir el orden interno en Cuba.

«El Departamento de Estado convoca una Fuerza de Tarea en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de promover el libre flujo de información en Cuba », refiere un comunicado colgado en su página web oficial.

En el pasado, frases como «trabajar por la libertad de expresión » y «expandir el acceso a internet en Cuba » han sido utilizadas por Washington para enmascarar planes desestabilizadores con el uso de las nuevas tecnologí­as.

Uno de los ejemplos más conocidos fue el proyecto ZunZuneo, desenmascarado en el año 2014 por la agencia AP, que pretendí­a crear una plataforma de mensajerí­a entre los jóvenes cubanos similar a Twitter, pero cuyo verdadero propósito era promover acciones contra el orden interno del paí­s.

Este nuevo experimento del Departamento de Estado, de acuerdo con el comunicado, sigue las directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su memorando presidencial del 16 de junio del 2017.

En Miami, rodeado por miembros de la ultraderecha de origen cubano, el mandatario anunció entonces un cambio de polí­tica hacia Cuba con el fin de fortalecer el bloqueo y hacer más difí­cil los viajes entre ambos paí­ses.

«La Fuerza de Tarea examinará los retos y oportunidades para expandir el acceso a internet en Cuba y los medios de comunicación independientes », añade el anuncio del Departamento de Estado.

Una «fuerza de tarea » o fuerza «operativa » (task force en inglés) es una terminologí­a que proviene de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y define una unidad temporal establecida para trabajar en una operación o misión concreta.  

Cuba, por decisión soberana y en la medida de sus posibilidades económicas, viene aumentando el acceso de sus ciudadanos a la red de redes.

Según información aportada por la especialista Rosa Miriam Elizalde, «el 2017 será recordado como el del  boom  de la expansión del acceso a la red en nuestro paí­s, con 40% de los cubanos conectados a Internet, 37% más que en 2010, y por la naturalización de la conexión a Internet en los espacios urbanos de una punta a la otra de la Isla ».

Según datos oficiales, en 2017 la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) activó 600 000 nuevas lí­neas móviles, para un total de 4,5 millones de dispositivos en manos de la población.

 A diario se produjeron 250 000 conexiones a través de más de 500 puntos de acceso públicos en todo el territorio y Cuba fue el paí­s de mayor crecimiento en dos categorí­as de conectividad digital, de acuerdo con el reporte  Digital in 2017 Global Overview: presencia en redes sociales con más de 2,7 millones de nuevos usuarios y 365% de incremento respecto al año precedente y uso de móviles para acceder a las redes sociales 2,6 millones de nuevos usuarios y un aumento de 385%.

Comentar