Cuba llama en ONU a concentrar esfuerzos para erradicar la pobreza

Al intervenir en la junta ejecutiva del PNUD, la representante de Cuba ante la ONU llamó a crear una alianza global contra la pobreza.

Compartir

Anayansi Rodríguez, representante permanente de Cuba ante la ONU.
Anayansi Rodríguez, representante permanente de Cuba ante la ONU. (Foto: Prensa Latina)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1102
23 Enero 2018

La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodrí­guez, llamó este martes a centrar más esfuerzos para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, como requisito indispensable del desarrollo sostenible, dijo Prensa Latina.

Este resulta uno de los mayores desafí­os mundiales en la actualidad, indicó la embajadora en el primer perí­odo de sesiones de la junta ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Asimismo, lamentó el decrecimiento de los recursos básicos dedicados al desarrollo, los cuales constituyen el pilar de las actividades operacionales de la ONU y la principal garantí­a para atender debidamente las necesidades y prioridades de los paí­ses receptores.

Las contribuciones al PNUD deben ser plurianuales, predecibles y no condicionadas, dijo y apoyó las propuestas que buscan ampliar la base de donantes con el objetivo de financiar los recursos básicos.

Solo será posible poner fin a la pobreza en todo el mundo y alcanzar un desarrollo sostenible e inclusivo en el 2030 a través de una verdadera alianza global para el desarrollo, basada en los principios de solidaridad mundial y responsabilidad compartida, afirmó Rodrí­guez.

También abogó por una polí­tica de movilización de recursos amplia y efectiva, en la cual puedan construirse lazos bajo el marco de la cooperación Sur-Sur como complemento y no como sustituta de la tradicional cooperación Norte-Sur.

«Como siempre, pueden contar con Cuba para alcanzar estos objetivos », remarcó.

La embajadora cubana habló de la necesidad de un enfoque estratégico dirigido a apoyar los esfuerzos en la implementación de la Agenda 2030 y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según indicó, la reciente aprobación del nuevo Plan Estratégico del PNUD deberá adaptarse y responder a las particularidades y prioridades de cada Estado miembro de la ONU.  

Comentar