Cuba responde a EE. UU.: no cejaremos en nuestro empeño de construir el socialismo

Dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez Parrilla, al utilizar el derecho a réplica para responder al discurso del vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
1239
14 Abril 2018

«No espere que Cuba ceda en un milí­metro de sus principios ni ceje en su empeño de construir el socialismo », dijo este sábado en Lima el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez Parrilla, quien utilizó el derecho a réplica para responder al discurso del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence.

Pence, el sustituto del presidente Donald Trump en la VIII Cumbre de las Américas, se refirió de manera ofensiva a Cuba y Venezuela en su discurso en la sesión plenaria del evento.

Canciller de Cuba, Bruno Rodrí­guez Parrilla, en VIII Cumbre de las Américas.
(Foto: Captura de pantalla)

«El vicepresidente parece mal informado, ignora la realidad u oculta la verdad », respondió Rodrí­guez Parrilla a las denuncias de que en Cuba y Venezuela no se respetaban los derechos humanos ni la democracia.

«Es nada democrático atacar a Venezuela y mencionar al presidente Nicolás Maduro cuando ha sido excluido y no está aquí­ para responderle », añadió el diplomático.

«Rechazo la referencias insultantes a Cuba y a Venezuela y la actitud humillante para la América latina y el Caribe que ha asumido ».

Washington carga en los últimos cien años con «la responsabilidad por los abusos más brutales contra los derechos y la dignidad humana », dijo. «Todos los gobiernos despóticos de la región han sido impuestos o han recibido apoyo del gobierno de los Estados Unidos ».

«El paí­s del señor Pence ha sido el primer y único en usar el arma nuclear contra civiles inocentes y es responsable de guerras criminales y de cientos de miles de muertos », añadió.

Refirió que también son autores de violaciones masivas, flagrantes y sistemáticas de los derechos humanos de sus propios ciudadanos afroamericanos, de los hispanos, de los migrantes y de las minorí­as.

«Es una vergí¼enza para la humanidad que en ese paí­s de extrema riqueza haya decenas de millones de pobres », dijo.

«Es donde mueren estudiantes por armas de fuego, cuyas vidas fueron sacrificadas al imperativo del lobby polí­tico, en particular de la Florida », refirió tras señalar que los miembros del gobierno han recibido cientos de millones de dólares de los grupos a favor de las armas.

Destacó en especial a un senador miamense, Marco Rubio, quien ha recibido más de tres millones de dólares por ese concepto.

Rubio, quien se encuentra en Lima, se negó a responder a una pregunta directa de Granma sobre si seguirí­a aceptando o no los fondos de la Asociación Nacional del Rifle tras la masacre de Parkland, Florida.

«Miami es donde están las mafias y donde se refugian terroristas confesos », agregó Rodrí­guez Parrilla, quien puntualizó que el sistema electoral norteamericano es corrupto por naturaleza, pues está basado en las contribuciones financieras de las grandes corporaciones.

Rodrí­guez dijo a Pence que si su gobierno estaba interesado en el bienestar, los derechos humanos y la libre determinación de los cubanos, podrí­a levantar el bloqueo.

Asimismo, añadió, colaborarí­a con la cooperación internacional de la Mayor de las Antillas en vez de sabotearla y darí­a fondos a los programas de colaboración médica cubana en el mundo y a los programas de alfabetización.

A las referencias insultantes contra Cuba de Pence, Rodrí­guez Parrilla dijo que responderí­a con el texto de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, firmada en la Habana en el 2013 por los paí­ses miembros de la CELAC, cuyos principios incluyen el derecho inalienable de los pueblos y los estados a darse su propio sistema polí­tico, económico, social y cultural.

«Estamos a pocas horas de que se cumplan 57 años de los bombardeos de los aviones del gobierno del vicepresidente Pence a aeropuertos en Cuba, en los que murieron cubanos en defensa de nuestra independencia y de nuestra soberaní­a », recordó el canciller cubano.

Sorprende, añadió, que tantas décadas después haya Pence venido a usar el mismo lenguaje que llevó a gobiernos de entonces a realizar esa atrocidad.

Rodrí­guez Parrilla le preguntó directamente al vicepresidente norteamericano si su polí­tica hacia América Latina se guiaba o no por la Doctrina Monroe, que establece «América para los americanos ».

También citó a Martí­, en su carta inconclusa, cuando el Apóstol refirió que cuanto hizo y harí­a era para impedir que Estados Unidos se extendieran sobre las Antillas.

Comentar