Lí­deres mundiales felicitan al nuevo presidente cubano

Mandatarios de América, Europa, Asia y ífrica felicitaron a Miguel Dí­az-Canel. La nota discordante, como era de esperar, llegó de Donald Trump.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
1190
21 Abril 2018

Nuestra América

Entre los primeros en hacer llegar sus felicitaciones estuvo el mandatario de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien felicitó a la Isla «por el desarrollo impecable, democrático y participativo de designación de sus autoridades legislativas y ejecutivas ».

Felicitación de Nicolás Maduro a Miguel Dí­az-Canel en diario Correo del Orinoco.
Diario Correo del Orinoco.

A través de un comunicado difundido por la Cancillerí­a venezolana, el Jefe de Estado reafirmó que «el presidente Dí­az-Canel y Cuba cuentan con el apoyo irrestricto del presidente Maduro y de la Revolución bolivariana, para enfrentar los desafí­os y batallas por la justicia social y el desarrollo humano en este convulso mundo, en los meses y años por venir ».

También expresó «su profunda admiración y emotivo reconocimiento hacia el General de Ejército Raúl Castro, por la í­ntegra conducción de su pueblo en los últimos años, consolidando la independencia, el progreso y el proyecto socialista ».

Por su parte, el dignatario boliviano, Evo Morales, también celebró la jornada histórica que confirma la continuidad de la Revolución Cubana, efectuada este jueves en la Mayor de las Antillas, y envió un saludo «al hermano Miguel Mario Dí­az-Canel Bermúdez, elegido democráticamente presidente del Consejo de Estado por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba. Es la garantí­a de la profundización del legado revolucionario del Comandante Fidel Castro, su hermano Raúl y el pueblo cubano ».

Desde Centroamérica no faltaron el «cariño y el reconocimiento fraternal » del presidente nicaragí¼ense Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta Rosario Murillo, quienes dirigieron una misiva al General de Ejército Raúl Castro y al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Dí­az-Canel. «Al asumir este Otro Tiempo con su carga de responsabilidades, y sobre todo con la Fortaleza inmensa de ese Heroico y Valiente Pueblo, Cuba continúa al frente de la Revolución Nuestroamericana y Caribeña, ratificando Soberaní­a, Dignidad, y formidable capacidad de Resistencia y Vida », significaron.

Asimismo, Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, felicitó al nuevo presidente cubano y ratificó la decisión de su paí­s de continuar fortaleciendo las relaciones de hermandad y cooperación entre nuestros gobiernos y pueblos, reportó Prensa Latina.

Felicitación a Miguel Dí­az-Canel en diario La Jornada, de México.
Diario mexicano La Jornada.

También a través de la red social twitter, los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Panamá, Juan Carlos Varela, felicitaron a Miguel Dí­az-Canel por su elección como nuevo Jefe de Estado cubano.

El Gobierno de Ecuador saludó la designación del nuevo Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y reiteró su interés de mantener excelentes relaciones con el paí­s.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, también hizo llegar sus buenos deseos al Presidente cubano.

El exmandatario ecuatoriano, Rafael Correa, envió un abrazo a quien calificó como «gran amigo de Ecuador y de   la Revolución Ciudadana », Miguel Dí­az-Canel, «flamante presidente de nuestra heroica Cuba ».

Asia y ífrica

El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, enviaron este viernes sendos mensajes de felicitación a Miguel Dí­az-Canel por su elección como mandatario de la República de Cuba.

Entretanto, el presidente de China, Xi Jinping, reafirmó la amistad entre su pueblo y el cubano y expresó el deseo de profundizar los lazos fraternos.

 

Trabajo sobre Miguel Dí­az-Canel en cadena Russia Today.
Cadena Russia Today.

El dirigente de la segunda potencia mundial envió un saludo al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y se comprometió a mantener una estrecha comunicación con él en favor de elevar a un nivel superior los lazos binacionales.  

El mandatario norcoreano, Kim Jong-un, envió sus «más cálidas felicitaciones » y deseó «grandes éxitos » al nuevo presidente de Cuba.

El presidente angoleño, Joao Lourenzo, hizo llegar también su apoyo a Dí­az-Canel y dijo que la elección de este jueves constituye un acontecimiento trascendente en la vida polí­tica cubana, que con gran madurez y sabidurí­a realizó la transición hacia una nueva generación de lí­deres.

Europa

El presidente ruso, Vladimir Putin, se unió a los mensajes de felicitación y confirmó la disposición de Moscú de seguir apoyando el desarrollo económico y social de la Isla, informó el servicio de prensa del Kremlin.

Putin expresó su seguridad en que, bajo el mando de Dí­az-Canel, el paí­s seguirá avanzando hacia las metas formuladas por la Revolución Cubana y alcanzará nuevos logros en el desarrollo económico y social.

Artí­culo sobre Miguel Dí­az-Canel en diario británico The Guardian.
Diario británico The Guardian.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, transmitió fervientes deseos de éxito al recién elegido Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.

Mattarella subrayó que «los ví­nculos históricos y de fuerte amistad entre nuestros paí­ses constituyen el fundamento de relaciones bilaterales particularmente intensas y dinámicas, como demuestra la amplia gama de proyectos de cooperación en curso ».

La nota discordante

La única nota discordante llegó de Estados Unidos, como era de esperarse. El presidente Donald Trump tuvo unas breves palabras sobre Cuba tras la elección de Dí­az-Canel.

El mandatario aseguró que su gobierno se seguirí­a «ocupando » de la Mayor de las Antillas, en respuesta a preguntas del público en la Estación Naval de Cayo Hueso.

La actual administración republicana arreció desde junio del año pasado la aplicación del bloqueo, ha hecho más difí­ciles los viajes entre los dos paí­ses y mantiene prácticamente paralizada su sede diplomática en La Habana.

Poco después, la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, repitió la retórica injerencista hacia nuestro paí­s, incluido un recetario de lo que deberí­a hacer el nuevo Presidente cubano en los próximos años.

El presidente Dí­az-Canel, en su discurso del pasado jueves, aseguró que Cuba estaba dispuesta a dialogar con cualquier Estado en igualdad de condiciones y con respeto, pero no negociarí­a ninguno de sus principios ni harí­a concesiones.

Comentar