Encuentro de Dí­az-Canel con congresistas de Estados Unidos

El mandatario afirmó que el retroceso experimentado en las relaciones en tiempos recientes, y en particular el bloqueo económico, perjudican los intereses de ambos pueblos.

Presidente cubano Dí­az-Canel visita sede de Google en Nueva York
Sostiene presidente de Cuba reuniones bilaterales en la ONU

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
1185
24 Septiembre 2018

Nueva York. El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, sostuvo en la tarde de este lunes 24 de septiembre, en la sede de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, un encuentro con miembros del Congreso de los Estados Unidos.

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, saluda a congresista estadounidense.
(Foto: Estudios Revolución)

En presencia de senadores y representantes demócratas y republicanos, el jefe de Estado ratificó la voluntad de la Isla de promover el avance de las relaciones bilaterales con Estados Unidos, y de aprovechar las potencialidades de la cooperación entre ambos paí­ses sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.

El mandatario afirmó que el retroceso experimentado en las relaciones en tiempos recientes, y en particular el bloqueo económico, perjudican los intereses de ambos pueblos y extienden los obstáculos para el desarrollo económico al que tiene derecho la nación cubana.

Igualmente agradeció a los presentes sus esfuerzos para facilitar un clima de acercamiento; y los invitó a continuar trabajando a favor de ese proceso.

Presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, saluda a congresista estadounidense.
(Foto: Estudios Revolución)

Dí­az-Canel hizo referencia a las prioridades polí­ticas en Cuba, en especial al proceso de reforma constitucional que se lleva a cabo con la amplia participación de la población, y con miras a actualizar al paí­s en lo polí­tico y en lo jurí­dico.

Al finalizar el encuentro, congresistas comentaron a periodistas cubanos acreditados para dar cobertura a la visita del presidente de la Isla, el interés por estrechar los ví­nculos comerciales entre ambos paí­ses, especialmente en el ámbito de la agricultura.

Manifestaron oponerse a las restricciones de viajes que el gobierno estadounidense aplica contra la Isla, pues, como ellos también dijeron, Cuba es un paí­s muy seguro.

De igual modo fueron enfáticos al criticar el bloqueo comercial y financiero que el gobierno estadounidense ejerce contra la nación caribeña. (Leticia Martí­nez Hernández, René Tamayo León y Alina Perera Robbio)  

Comentar