Reunión fraternal entre presidente cubano y lí­deres religiosos

Dí­az-Canel agradeció la solidaridad del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos hacia la Mayor de las Antillas.

Compartir

Encuentro del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con líderes religiosos de los Estados Unidos.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1086
28 Septiembre 2018

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, sostuvo en la tarde de este jueves, en la sede de la misión permanente de Cuba ante Naciones Unidas, una reunión fraternal con miembros del Consejo Nacional de Iglesias de los Estados Unidos y su presidente Jim Winkler.

Durante el encuentro el mandatario cubano reconoció la larga tradición de amistad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos y agradeció la solidaridad del Consejo Nacional de Iglesias, reflejada en múltiples momentos y acciones a favor del levantamiento del bloqueo, en la batalla por el regreso del niño Elián González, y por la liberación de los Cinco Héroes.

Igualmente destacó las relaciones entre las iglesias de los Estados Unidos y de la Isla, e hizo énfasis en que las restricciones de los viajes a Cuba limitan el intercambio entre las denominaciones religiosas de ambos paí­ses y los ví­nculos de miles de sus miembros con sus familiares en la nación caribeña.

A la salida del intercambio la reverenda Joan Brown Campbell, a quien el pueblo cubano recuerda con gratitud por su lucha en el rescate del niño Elián González, fue abordada por los periodistas cubanos aquí­ acreditados. A ellos confesó estar impresionada por el encuentro con el Jefe de Estado: «Me tocó el corazón; tiene un sentido de responsabilidad con su pueblo », dijo la reverenda.

«Para los que hemos trabajado por mucho tiempo en este asunto de Cuba y los Estados Unidos, nos ha impresionado que él considere importante la continuación del trabajo común. Nuestro paí­s es el obstáculo, no el de ustedes », añadió.

«La convicción nuestra destacó Brown Campbell es que hay que terminar con el bloqueo para que las relaciones de nuestros pueblos puedan llegar al punto a donde parecí­an haber estado hace poco tiempo. Muchos norteamericanos están trabajando por terminar el bloqueo ».

Encuentro del presidente de Cuba, Miguel Dí­az-Canel, con lí­deres religiosos de los Estados Unidos.
(Foto: Estudios Revolución)

La reverenda comentó que ahora es más difí­cil viajar a Cuba que antes: «Necesitamos eliminar eso para poder tener una presencia en el pueblo cubano, como la tení­amos anteriormente ».

Jim Winkler, secretario general y presidente del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo, declaró en relación con la lucha contra el bloqueo: «En primer lugar necesitamos hablar con nuestros representantes, congresistas y senadores, además de mantener conversaciones en las mismas iglesias sobre los temas de Cuba. Necesitamos, también, presionar a la Casa Blanca para que cambie su polí­tica ».

Winkler recordó que hace 50 años nació una batalla con la primera declaración, en 1968, del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos en contra del bloqueo. Cada año, desde ese momento, se ha hecho la denuncia; y como le prometimos al Presidente de Cuba esta noche, la lucha será todos los dí­as, hasta el fin de esa hostil polí­tica.

Sobre el encuentro con Dí­az- Canel, el lí­der religioso dijo que ningún gobierno en el mundo les ha dado la bienvenida y les ha abierto los brazos como el de Cuba.

«Estamos convencidos de que los millones de cristianos en Estados Unidos, y los de Cuba, pueden lograr, juntos, cambios significativos », aseguró Winkler.

Por su parte Stan Hastey, representante de la Alianza Bautista de los Estados Unidos, visiblemente emocionado por la recién concluida reunión, también ofreció declaraciones a la prensa. Expresó que el Presidente cubano les habí­a recibido con bondad, con generosidad, y que sus palabras evidenciaron la confianza que tiene en religiosos como ellos, en sus causas que han sido fijas y fuertes por décadas.

«Muchos lo vimos por primera vez esta noche resaltó Stan Hastey sobre Dí­az-Canel; como él dijo al final, este es un asunto de familia y ustedes son parte de esa familia ». (Alina Perera Robbio, Leticia Martí­nez Hernández y René Tamayo León)  

Comentar